Crisis de abastecimiento
Tras recibir ofertas con precios del gas a casi 50 dólares, Enarsa declaró desierta una licitación para importar LNG
13 de julio
2022
13 julio 2022
Enarsa (ex IEASA) tuvo que declarar desierta una licitación para importar cuatro buques de LNG para abastecer la demanda de agosto porque los precios de las ofertas que recibió fueron el doble que los que había obtenido en junio.
Escuchar este artículo ahora

La empresa estatal Enarsa (ex IEASA) declaró desierta una licitación para importar Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) para el mes de agosto, luego de recibir ofertas con precios cercanos a los US$ 50 por millón de BTU. El precio promedio de las importaciones de LNG que realizó el país en junio fue de 28,55 US$/MMBTU, es decir, prácticamente la mitad del importe de las propuestas recibidas este martes. EconoJournal había adelantado que era improbable que Enarsa pudiera conseguir precios competitivos dado que el valor del LNG se disparó en las últimas dos semanas a nivel global por una serie de acontecimientos como el incendio en las instalaciones de Freeport, una de las principales plantas de despacho de LNG de EE.UU., medidas de fuerza en algunos países productores de gas como Noruega y los problemas de Europa para asegurar la demanda del fluido para el continente.

La compañía presidida por Agustín Gerez, un funcionario del área energética ligado al sector de Cristina Fernández, tenía previsto en esta licitación importar cuatro buques con LNG para abastecer la demanda de invierno, sobre todo para el mes de agosto. Pero, en los hechos, en el tender recibió cuatro ofertas con los precios entre 46,66 y 51,75 dólares por millón de BTU.

En junio Enarsa concretó la importación de otros cargamentos de LNG para abastecer la demanda del sector de generación eléctrica. Estos buques se suman a otros 11 barcos que ya había adquirido. En esta oportunidad, el precio que finalmente terminó pagando Enarsa por estos cargamentos fue de 25 US$/MMBTU. Estas compras corresponden al cronograma de Enarsa para los meses de mayo, junio, julio y agosto.

ETIQUETAS

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS