Crisis de abastecimiento
Tras recibir ofertas con precios del gas a casi 50 dólares, Enarsa declaró desierta una licitación para importar LNG
13 de julio
2022
13 julio 2022
Enarsa (ex IEASA) tuvo que declarar desierta una licitación para importar cuatro buques de LNG para abastecer la demanda de agosto porque los precios de las ofertas que recibió fueron el doble que los que había obtenido en junio.
Escuchar este artículo ahora

La empresa estatal Enarsa (ex IEASA) declaró desierta una licitación para importar Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) para el mes de agosto, luego de recibir ofertas con precios cercanos a los US$ 50 por millón de BTU. El precio promedio de las importaciones de LNG que realizó el país en junio fue de 28,55 US$/MMBTU, es decir, prácticamente la mitad del importe de las propuestas recibidas este martes. EconoJournal había adelantado que era improbable que Enarsa pudiera conseguir precios competitivos dado que el valor del LNG se disparó en las últimas dos semanas a nivel global por una serie de acontecimientos como el incendio en las instalaciones de Freeport, una de las principales plantas de despacho de LNG de EE.UU., medidas de fuerza en algunos países productores de gas como Noruega y los problemas de Europa para asegurar la demanda del fluido para el continente.

La compañía presidida por Agustín Gerez, un funcionario del área energética ligado al sector de Cristina Fernández, tenía previsto en esta licitación importar cuatro buques con LNG para abastecer la demanda de invierno, sobre todo para el mes de agosto. Pero, en los hechos, en el tender recibió cuatro ofertas con los precios entre 46,66 y 51,75 dólares por millón de BTU.

En junio Enarsa concretó la importación de otros cargamentos de LNG para abastecer la demanda del sector de generación eléctrica. Estos buques se suman a otros 11 barcos que ya había adquirido. En esta oportunidad, el precio que finalmente terminó pagando Enarsa por estos cargamentos fue de 25 US$/MMBTU. Estas compras corresponden al cronograma de Enarsa para los meses de mayo, junio, julio y agosto.

ETIQUETAS

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS