NUEVA EDICIÓN DEL GAS DAY
Los líderes de la industria del gas natural debatirán los principales temas de la agenda del sector
12 de julio
2022
12 julio 2022
Los máximos directivos de empresas productoras, transportistas y distribuidoras de gas, así como también referentes industriales y del área de midstream serán parte del evento sobre el sector gasífero que organiza EconoJournal.
Escuchar este artículo ahora

Los referentes de la industria del gas natural participarán este viernes del Gas Day, una conferencia realizada por EconoJournal que en esta edición lleva como título “Cómo gestionar el invierno sin desatender oportunidades de mediano plazo”. El evento podrá seguirse a través de nuestro canal de YouTube a partir de las 10.

El primer y segundo panel reunirá a directivos de empresas productoras de gas, como Emilio Nadra (CGC), Ricardo Ferreiro (Tecpetrol), Rodolfo Freyre (PAE) Mariano D’agostino (Wintershall Dea), Santiago Patrón (Pampa Energía) y Adrián Burtnik (Pluspetrol), quienes analizarán los principales desafíos que tiene por delante el segmento de Upstream del hidrocarburo.

Entre los temas que se analizarán se destacan cómo viabilizar inversiones en infraestructura de transporte y tratamiento; cuán factible es construir en la Argentina una planta de licuefacción de Gas Natural Licuado (LNG); cómo gestionar la heterogeneidad entre las cuencas productoras, dado que mientras el desafío que se presenta en la Neuquina se vincula con desarrollar la demanda incremental, mientras que la Austral requiere adicionales de producción para aprovechar la infraestructura disponible. Sumado a que la del Noroeste, que precisa adecuar la infraestructura de transporte para sustituir las importaciones de Bolivia.

También dialogarán respecto a cómo extender hacia adelante el Plan Gas.Ar ya que el suministro para el nuevo gasoducto troncal desde Vaca Muerta requerirá nuevas convocatorias para contractualizar producción adicional. Por eso, detallarán cuáles son las características que deberían tener las nuevas subastas.

El tercer panel estará a cargo de Federico Fernández Niello (Excelerate Energy), Claudia Trichilo (TGS) y Mauricio Cordiviola (Camuzzi), quienes darán cuenta sobre los desafíos operativos que existen en el sector gasífero.

Dado que la estacionalidad es cada vez más relevante para desarrollar producción incremental y que, a causa de esto, resulta preciso avanzar con la redefinición de la infraestructura de evacuación y transporte, en el encuentro de disertarán sobre las perspectivas en esa área, los retos que presenta el despacho de gas en el momento de mayor consumo del año y los cambios respecto a la operación en los últimos 20 años.

El cuarto panel referido a la industrialización como agregador de valor será llevado adelante por Gabriel Vendrell (Acigra) y Guillermo Rolando (DOW).

Asimismo, los oradores discutirán sobre si la ampliación del régimen de Zona Fría generó una mayor demanda, para dar a conocer cómo se enfrenta y planifica esa situación. Y también acerca de las exportaciones a Chile, teniendo en cuenta la conveniencia coyuntural frente a las necesidades de mediano plazo.

Por último, en el quinto panel se presentarán José Martínez de Hoz, Pablo Rueda y Juan Cruz Azzarri de MHR abogados, quienes expondrán acerca de cómo neutralizar las distorsiones macroeconómicas para viabilizar inversiones a largo plazo: Midstream, LNG e hidrógeno verde.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS