PAMPA ENERGÍA
Pampa Energía fue la generadora que más energía aportó en 2021
8 de junio
2022
08 junio 2022
La compañía lideró la generación de energía eléctrica en la Argentina con 17.433 GWh entregados al sistema, que equivalen al 12,3% del total producido a nivel nacional.
Escuchar este artículo ahora

Por cuarto año consecutivo, Pampa Energía se alzó como la compañía que más energía brindó durante el año pasado con un total de 17.433 GWh, cifra que fue alcanzada a través de las 9 centrales termoeléctricas, 3 centrales hidroeléctricas y 3 parques eólicos que opera Pampa en distintos puntos del país.

Frente a estos resultados, el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani manifestó: “Tenemos un fuerte compromiso y apostamos al crecimiento de nuestro país. Es por ello que seguimos invirtiendo para seguir sumando capacidad instalada al parque nacional”.

Durante 2021, las unidades de Pampa mantuvieron la excelencia operativa principalmente por las pocas salidas forzadas. Por lo cual, la disponibilidad de las unidades térmicas de la empresa registraron un 95% durante ese año, ampliamente superior a la disponibilidad del 79% registrada por el resto del sistema.

Se estima que a fines de este año incrementará su capacidad de generación con el cierre del Ciclo Combinado de la Central Térmica Ensenada Barragán que tiene junto a YPF, y en 2023, lo hará nuevamente con la expansión del Parque Eólico Pampa Energía III, ubicado en Coronel Rosales, a 45 km de Bahía Blanca.

A través de todos sus activos de generación eléctrica, actualmente la compañía opera una potencia instalada de 4.970 MW, sumado a otros 361 MW en expansión, por lo que se prevé que la capacidad instalada total ascendería a 5.331 MW.

En años anteriores, también fue la mayor generadora privada del país, con el 12,3%, 11,9% y 10,8% de la energía eléctrica producida en 2020, 2019 y 2018, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS