Cifras de la Secretaría de Energía
La venta de combustibles se ubicó en abril un 12,6% por encima de la prepandemia y alcanzó el mejor registro de los últimos 10 años
24 de mayo
2022
24 mayo 2022
El fuerte crecimiento de los despachos, aún en un contexto de aplicación de cuotas, se explica por el aumento de la demanda, que ha sido motorizado por el abaratamiento de los combustibles en términos reales durante el último año.
Escuchar este artículo ahora

La demanda de nafta y gasoil alcanzó en abril los 1.512.214 m3, según informó la Secretaría de Energía. La cifra representa un crecimiento de 25,2 por ciento respecto al mismo período de 2021, de 137,6 por ciento respecto de 2020 e incluso muestra una mejora de 12,6 por ciento en comparación con abril de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

Pese a las quejas de los estacioneros, que le reclaman más combustible a las petroleras, el de abril fue el mejor registro de despachos de los últimos 10 años. Esta situación se explica por el fuerte crecimiento de la demanda, motorizado por el abaratamiento de los combustibles en términos reales, tal como publicó el portal Sutidores.

Por debajo de la inflación

A nivel internacional, los combustibles han venido registrando fuertes subas, pero en Argentina los incrementos se mantuvieron por debajo de la evolución de la inflación.

En los últimos 12 meses, por ejemplo, la nafta Premium de YPF trepó en la Ciudad de Buenos Aires de 99,30 a 147,30 pesos (+48,3%), la nafta súper pasó de 85,7 a 120,3 pesos (+40,3%), el gasoil común pasó de 80,5 a 113,4 pesos (+40,8%) y el gasoil Premium de 95 a 145,9 pesos (+53,5%), mientras que la inflación acumulada fue del 58% interanual.

En lo que respecta al reparto del mercado, YPF continúa dominando ampliamente el mercado con un 51.6 del market share; le sigue Shell con el 23.4, mientras que AXION Energy acaparó el 13.34 por ciento.

YPF domina ampliamente el mercado de venta de combustibles.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS