Midstream en Vaca Muerta
Oldelval amplió su capacidad de transporte a 42.000 m3 de petróleo por día
25 de abril
2022
25 abril 2022
La compañía informó que finalizó el Plan Vivaldi antes de lo previsto, el cual incrementa en un 25% la capacidad de crudo desde Vaca Muerta y representa una inversión que supera los US$ 45 millones.
Escuchar este artículo ahora

El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel aseveró que este incremento “constituye el primer paso dentro de los planes de inversión con el objetivo de cubrir y acompañar las necesidades de transporte de petróleo”. Además, remarcó que la finalización se dio tres meses antes de lo previsto “gracias al esfuerzo del equipo de trabajadores”.

Desde Oleoductos del Valle se diseñó este plan de obras con el objetivo a dar respuesta a las expectativas de transporte de hidrocarburos líquidos de la Cuenca Neuquina, como resultado del creciente aumento en la producción de Vaca Muerta.

Según explicaron desde la empresa de midstream, estos trabajos permiten un incremento del 25% en la capacidad de transporte del oleoducto, que pasó a 42.000 m3 diarios de crudo en el tramo Allen – Puerto Rosales.

El plan Vivaldi comenzó en noviembre de 2021 y comprendió inversiones en montaje de bombas, turbinas, generadoras, plantas de gas, entre otras, en donde se reacondicionaron cuatro estaciones de bombeo: Chichinales, Zorrilla, Río Colorado y Salitral.

Oleoductos del Valle (Oldelval) es la principal empresa de midstream de la región. Actualmente transporta el 89% del petróleo producido en la Cuenca Neuquina y alrededor del 50% de la producción total del país. Su actividad involucra el desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red única e integrada. La misma atraviesa cuatro provincias del país y se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en la provincia del Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa y alcanzando finalmente Puerto Rosales, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS