Manfred Boeckmann, managing director de Wintershall Dea Argentina
“La extensión de la concesión es un hito importante para la decisión final de inversión en Fénix”
19 de abril
2022
19 abril 2022
Luego del decreto 195/2022 publicado hoy, que otorga una prórroga de 10 años a las concesiones offshore en la Cuenca Marina Austral, frente a las costas de Tierra del Fuego, Wintershall Dea, uno de los mayores productores de gas del país, indicó también que el proyecto Fénix podría sumar “una producción máxima de unos 10 millones de m³ de gas al día”.
Escuchar este artículo ahora

Wintershall Dea, uno de los grandes productores de gas de la Argentina y socio del consorcio CMA-1, que explota la mayoría de los yacimientos de gas de la Cuenca Austral, informó en un comunicado que la prórroga de las concesiones de las áreas offshore frente a las costas de Tierra del Fuego “es un hito importante para la decisión final de inversión” para el proyecto Fénix. Hoy, el gobierno publicó un el decreto 195/2022 donde extiende el plazo de concesión por 10 años (hasta 2041) a ocho áreas costas afuera, en jurisdicción del Estado Nacional.

La petrolera resaltó que el proyecto Fénix es “muy prometedor” y que “con infraestructura onshore ya existente, que proporcionará importantes volúmenes de gas natural por más de 15 años, con una producción máxima de unos 10 millones de m³ de gas al día”. Como publicó hoy EconoJournal, se trata de un proyecto de producción de gas natural con una inversión prevista de alrededor de US$ 1.000 millones. El consorcio a cargo del proyecto Fénix está conformado por TotalEnergies, Wintershall Dea y PAE.

Manfred Boeckmann, managing director de Wintershall Dea Argentina, señaló: «estamos muy contentos con la extensión de la licencia. Tierra del Fuego es un eje central del suministro energético de Argentina y de nuestra cartera. El gas producido allí es fundamental para la demanda energética argentina. En la actualidad, nuestros yacimientos del grupo Cuenca Marina Austral (CMA-1) producen alrededor de 18 millones de m³ al día, lo que equivale a alrededor del 16% de la producción media de Argentina. CMA-1 tiene el potencial de seguir asegurando el suministro de energía al mercado argentino a largo plazo”.

Y agregó que “para nuestro futuro proyecto Fénix, la concesión de la ampliación de la licencia es un hito importante para la decisión final de inversión prevista. Seguiremos trabajando a toda velocidad, junto con nuestros socios de CMA-1, para lograr dicha inversión en el plazo previsto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS