Del 20 al 23 de marzo
Las novedades de la XIII AOG Expo que reunirá en marzo a las principales referentes del sector energético
25 de enero
2022
25 enero 2022
Con el 100% de la superficie comercializada, la decimotercera edición del evento Argentina Oil&Gas Expo organizado por el IAPG reunirá a los principales referentes de las compañías operadoras y proveedoras del sector hidrocarburífero. Este año, la muestra contará con una amplia variedad de actividades técnico-académicas para quienes visiten la exposición en el predio de La Rural.
Escuchar este artículo ahora

Argentina Oil&Gas Expo, el encuentro cumbre de la industria energética, vuelve a La Rural en su decimotercera edición y reunirá durante cuatro días —del 20 al 23 de marzo— a los referentes de las principales empresas operadoras y proveedoras del sector hidrocarburífero.

Con el 100% de la superficie comercializada, la AOG XIII organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) que dirige Ernesto López Anadón, exhibirá tecnologías relacionadas con la exploración, producción, distribución, transporte, refinación, elaboración y comercialización de hidrocarburos. Además, formarán parte de la muestra compañías de servicios especiales y proveedores de una multiplicidad de materiales y equipos.

“El encuentro es una oportunidad única para generar contactos y nuevos negocios; ponerse al día con las novedades tecnológicas en materia de productos y servicios; conocer las tendencias a futuro del sector; formar parte de un ámbito de debate con profesionales de la industria, y estar al corriente de las últimas novedades mediante las actividades de actualización técnico-académica”, expresaron los creadores del evento.

Así, durante los cuatro días de feria se llevarán a cabo actividades a cargo de los expositores para fomentar el desarrollo profesional como conferencias, presentaciones técnicas y comerciales, lanzamientos de productos y demostraciones prácticas de equipos. En línea con las novedades de la exposición, se desarrollarán encuentros especiales con el fin de trabajar temas en agenda transversales a toda la industria: la diversidad, la inclusión y los Objetivos de Desarrollo Sustentable.

La oferta académica

En cuanto a la oferta académica, este año se desarrollarán las Jornadas sobre gas natural y desarrollo no convencional bajo dos grandes ejes: “Estado actual y perspectivas del gas natural en la Argentina” y “Del piloto a la masificación en el no convencional en la Argentina”. El objetivo de las jornadas es intercambiar experiencias, compartir conocimientos y fomentar la innovación en materia de sustentabilidad y el cuidado de las personas y del medio ambiente, asuntos prioritarios en la agenda de la industria energética.

Además, la AOG Expo contará con un espacio pensado para los nuevos profesionales a través de la 5º edición de los #JOG, Jóvenes Oil & Gas. Esta jornada fue diagramada por y para las generaciones de profesionales recién iniciadas en la industria y los estudiantes avanzados interesados en trabajar en el sector.

Se trata de una actividad que permitirá analizar desde una óptica joven todas las áreas de la industria (upstream, midstream, downstream) y otros puntos claves del sector como las transiciones energéticas, el rol de la sustentabilidad, la inserción laboral y la diversidad en el ámbito del petróleo y el gas. A su vez, habrá una mini-expo con actividades disruptivas especiales para los más chicos.

En esta edición, la AOG Expo comenzará un día domingo, con lo cual es una cita ideal para que toda la comunidad se considere bienvenida y pueda recorrerla con su familia. Con el objetivo de poder disfrutar del evento, todas las actividades serán diagramadas bajo estricto cumplimiento de las normas pertinentes. A fin de promover visitas seguras, será obligatorio el uso del barbijo en las instalaciones y se dispondrán estaciones de sanitización en todas las áreas comunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/08/2025
El titular del IAPG analizó el fuerte crecimiento que viene experimentando la industria hidrocarburífera de la mano de Vaca Muerta. “Si llegamos al millón y medio de barriles, es casi como hacer otra industria sobre la que estamos ahora. Es construir una segunda industria”, remarcó. Además, puso el foco en los obstáculos que se deben superar para terminar de despegar. “Hay que hacer mucho foco en eficiencia”, agregó.
| 09/02/2025
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS