Generación renovable
Genneia lideró la generación de energía renovable en 2021 con un 18% total del mercado del país
24 de enero
2022
24 enero 2022
La compañía, que generó también el 24% de la energía eólica en 2021, se posiciona como líder del sector renovables en el país. Cuenta con siete parques eólicos y uno solar. Además, el año pasado aumentó un 19% la generación de energía limpia.
Escuchar este artículo ahora

Genneia lideró nuevamente la generación anual de energías renovables en 2021 alcanzando el 18% del mercado total del país. Además, el año pasado también llegó a un 24% en la generación total de energía eólica en la Argentina. De este modo, se posiciona como la empresa líder en el sector manteniendo, además, su posición en el “top ten” de generadoras de energías limpias de Sudamérica.

Según datos aportados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), durante el 2021 la empresa generó un total de energía renovable, solar y eólica, de 3.300.000 MWh, equivalentes al consumo de más de 900.000 hogares, provenientes de sus siete parques eólicos y su parque solar. “Así, Genneia ratifica su liderazgo absoluto en generación de energías limpias evitando la emisión de más de 1.400.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera”, indicó la compañía en un comunicado.

Octubre fue el mes con mayor generación de energía renovable en 2021, con un registro total de 329.412 MWh. Asimismo, el Parque Eólico Madryn, el más grande de la Argentina, fue el centro operativo de Genneia con 93.766 MWh, mayor registro en un mes. Además, “en el marco de la reconversión de su matriz energética, Genneia redujo un 35% la generación térmica entre el 2020 y 2021, y obtuvo un crecimiento del 19% en generación total de energía limpia durante ese período. De este modo, el 92 % de la energía generada por Genneia es renovable y solo un 8 % proviene de fuentes convencionales”, subrayó la empresa.

“Todo esto ha sido posible gracias al trabajo de nuestro gran equipo, que gestiona 236 aerogeneradores y 283.320 paneles solares de manera concurrente. Nuestras operaciones en Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Pomona, Villalonga, Necochea y Ullum, son monitoreadas minuto a minuto desde nuestro centro de control de última generación, único en el país”, expresó Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia.

Parque solar

Genneia mantiene su vocación de liderazgo llevando adelante la construcción del nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, que se ubicará en el centro sur de la provincia de San Juan, que tendrá una capacidad instalada nominal estimada en 80 MW, lo que equivale al abastecimiento de 50.000 hogares.

“La compañía ha invertido más de 1.100 millones de dólares en 18 proyectos renovables en los últimos 4 años y en este nuevo proyecto, suma 60 millones de dólares más, apostando a crecer en el demandante mercado corporativo”, según el comunicado de Genneia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS