Innovación
Un nuevo estudio de correlación matemática permite pronosticar la producción de los pozos de Vaca Muerta
16 de julio
2021
16 julio 2021
FDC desarrolló una nueva herramienta de pronóstico de producción de pozo para brindar mayor certeza a los operadores e inversores en Vaca Muerta y acelerar el desarrollo de la industria. La empresa lanzó un desafío para anticipar la producción del pozo que se perforará en el área Sierra Chata.
Escuchar este artículo ahora

La consultora FDC Argentina, dedicada a la ingeniería de reservorios y estudios del subsuelo, realizó un pronóstico de producción sobre los resultados esperados del pozo que Pampa Energía comenzará a perforar en Sierra Chata, en la cuenca Neuquina. El pronóstico de producción se realizó sobre este pozo en particular, ya que será el primero que se va a perforar en esa área, ubicada en el corazón de la zona gasífera de Argentina. Se trata un bloque de gran dimensión que fue prolífico en gas en formaciones convencionales, por lo que existe amplia expectativa acerca de lo que pueda brindar en Vaca Muerta.

Lo disruptivo de este pronóstico reside en la novedosa correlación matemática utilizada por los especialistas de FDC. «Correlacionamos los parámetros de la roca (subsuelo) y las productividades de los pozos en función de la longitud de rama lateral y número de fracturas a fin de poder pronosticar el comportamiento que tendrá cada pozo que se perfore en las distintas ventanas de Vaca Muerta», explicó Carlos Gilardone, presidente de FDC Argentina.

La nueva solución desarrollada por FDC Argentina permite pronosticar, en función de la ubicación del pozo (la coordenada), el tipo de fluido a producir y el pronóstico de producción de largo plazo de gas o petróleo. «Toda esta información interactiva se encuentra disponible en la Plataforma de Análisis de la Producción No Convencional que desarrollaron los ingenieros de la empresa», agregó Gilardone.

«El proyecto surgió como un desafío interno dentro del equipo de profesionales de FDC. Veremos cuando Pampa perfore el pozo si nuestros pronósticos estuvieron acertados o no. Pero el objetivo es seguir innovando en sistemas de Data Science que permitan cruzar datos y múltiples variables para brindar información sobre el comportamiento de los pozos en Vaca Muerta», concluyó Gilardone.

3 Responses

  1. Existe la posibilidad de que use maching lerning o deep lerning (mayor cantidad de algoritmos y análisis nerunal) con big data para la reactivar iones masiba de los campos maduros que YPF tiene enada la cuenca Austral. …ahorro de tiempo, cash , incertidumbre, mejor límite económico

  2. Excelente performance pronostican!! El cuadrito inferior derecho, de la produccion acumulada, preve unos 100 mill m3 para el primer año, o sea unos 13.000.000 usd de facturacion bruta solamente para el primer pozo, tomando los precios del plan gas. ¡Se paga y sobrado los CAPEX del pozo el primer año! Y para los primeros tres años, 200 millones m3, o sea solo ese pozo habra facturado 26 palos verdes. Sacale 3 de regalias, y cuando sumen mas pozos para distribuir gastos, vamos a retornos de dos digitos, y de los altos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS