Programa #Ympulso
YPF y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron un programa enfocado en las Pymes nacionales
11 de junio
2021
11 junio 2021
Tiene el objetivo de mejorar la competitividad de la cadena de valor nacional y sustituir importaciones. Busca fortalecer los vínculos de YPF con más de 5.000 Pymes que forman parte de su cadena de valor en todo el país.
Escuchar este artículo ahora

YPF y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron el nuevo programa #Ympulso enfocado en el desarrollo de proveedores locales. Tiene el objetivo de mejorar la competitividad de la cadena de valor nacional, sustituir importaciones, promover la capacitación y recuperar el capital social en las provincias en donde la compañía tiene operaciones.

El Programa #Ympulso buscará transformarse en una herramienta a través de la cual YPF fortalecerá sus vínculos con más de 5.000 Pymes que forman parte de su cadena de valor en todo el país.

Las cadenas de valor del petróleo y el gas son palancas del desarrollo productivo argentino. Fomentar la creación de puestos de trabajo es el gran desafío que tenemos por delante. Por lo tanto, apuntalar a las empresas que proveen a YPF es fundamental para garantizar más producción y más empleo de calidad”, aseguró Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

Por su parte, el presidente de la compañía controlada por el estado, Pablo González, afirmó: “Este programa constituirá un eje de acción clave para YPF ya que le permitirá desarrollar la cadena de valor nacional, promover el crecimiento de las Pymes locales y poder obtener bienes y servicios en el país en forma competitiva”.

El Programa #Ympulso trabajará en cuatro líneas de acción, informó YPF en un comunicado. Primero, buscará mejorar la competitividad de las Pymes nacionales a través de la asistencia técnica para que las empresas puedan desarrollar nuevas capacidades y adecuarse a las necesidades del sector. En segundo lugar, intentará promover un plan de financiamiento e incubación de proyectos que permita potenciar el desarrollo de proveedores locales y los emprendedores.

Tercero, implementará un programa de capacitación para las empresas con foco en la competitividad y en las perspectivas para la industria en el mediano y largo plazo. Cuarto, y último, potenciará el rol de YPF como empresa líder para promover la innovación y el desarrollo de la cadena de valor local y regional.

En el acto de presentación del programa estuvieron Pablo González, presidente de YPF, Sergio Afrronti, CEO, Ramiro Manzanal, director de YPF, Darío Garribia, gerente de Desarrollo Sustentable de Proveedores, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, secretario Pyme y Emprendedores, y Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS