La integración de ambos desarrollos en Catamarca
Yamana construirá Agua Rica sobre las instalaciones en desuso de Minera Alumbrera
21 de diciembre
2020
21 diciembre 2020
La minera canadiense Yamana Gold, a cargo del proyecto de cobre y oro Agua Rica, utilizará las instalaciones que hoy están en desuso de Minera Alumbrera. La integración llevará el nombre de MARA.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Yamana Gold concretó la integración del proyecto Agua Rica, un emprendimiento de cobre y oro ubicado en la provincia de Catamarca, con Minera Alumbrera para utilizar su infraestructura e instalaciones existentes, que hoy están en desuso. Esta sinergia entre ambas empresas tiene el nombre de MARA (Minera Agua Rica – Alumbrera) y aprovecha la proximidad de los dos desarrollos. En los hechos, Agua Rica, que posiblemente se convierta en el proyecto de cobre más grande del país, utilizará las instalaciones de la mina Bajo la Alumbrera, que ya culminó su vida útil.

“La integración crea sinergias significativas al combinar la infraestructura existente que se utilizaba anteriormente para procesar el mineral de la mina Alumbrera durante su vida útil, incluidas las instalaciones de procesamiento, de almacenamiento, tuberías, instalaciones logísticas, edificios auxiliares y otra infraestructura, con la futura mina a cielo abierto Agua Rica”, informó Yamana Gold en un comunicado.

Sinergia

La distancia entre la mina del proyecto Agua Rica y la planta de procesamiento de La Alumbrera es de 36 kilómetros y el mineral se llevará mediante una cinta transportadora terrestre. La vida útil de Agua Rica está calculada en más de 25 años y durante los primeros 10 años tendrá una producción anual en promedio de casi 240.000 toneladas de metal de cobre equivalente, incluidas las contribuciones de oro, molibdeno y plata.

Peter Marrone, presidente ejecutivo de Yamana Gold, indicó que “la integración de los proyectos implica mucho menor riesgo. El aprovechamiento de la infraestructura existente mejora la economía del proyecto, simplifica los permisos y reduce la huella ambiental, lo que mejora significativamente su valor”. Y añadió que con la formalización de MARA “los componentes críticos de desarrollo de la planta y la infraestructura relacionada ya existen mejoran el perfil de riesgo de desarrollo y la calidad de Agua Rica. Estamos muy contentos de haber trabajado con nuestros socios, Glencore y Newmont en la integración y esperamos trabajar con ellos en el desarrollo del proyecto”.

Yamana es el propietario y operador de Agua Rica, pero creó un joint venture donde participa con el 56,25%, mientras que Glencore tiene el 25% y Goldcorp posee el 18,75%. La compañía lidera el proyecto y llevará adelante la finalización del estudio de factibilidad y la evaluación de impacto ambiental del proyecto Mara y del desarrollo de Agua Rica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS