La iniciativa tiene dictamen favorable de comisión
Kicillof toma distancia de La Cámpora y promete a los estacioneros que no avanzará con el proyecto que favorece a YPF
29 de octubre
2020
29 octubre 2020
El mandatario les garantizó que no se avanzará con el proyecto de ley que establece que la administración pública provincial y los organismos descentralizados deben comprar combustibles solo en estaciones de YPF. Impulsa un plan alternativo para evitar abusos con la compra de combustibles.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Vicente Impieri, fue recibido este miércoles por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y luego del encuentro aseguró que el mandatario le garantizó que no se avanzará con el proyecto de ley que establece que la administración pública provincial y los organismos descentralizados deben comprar combustibles solo en estaciones de YPF. Impulsa un plan alternativo para evitar abusos con la compra de combustibles.

Lo sorprendente es que el proyecto es impulsado por un diputado Facundo Tignanelli, integrante de La Cámpora, agrupación que forma parte del Frente de Todos. La iniciativa ya obtuvo dictamen favorable en la comisión de Presupuesto e Impuestos en Diputados y desde el Frente de Todos habían informado que iba a ser tratada en el recinto esta misma semana.    

El gobernador Kicillof junto al presidente de FECRA, Vicente Impieri.

Reclamo empresario

Los estacioneros habían manifestado su rechazo a la iniciativa por el impacto que iba a provocar en las aquellas estaciones de servicio que comercializan otras marcas, justo en un momento en que las empresas del sector, en su inmensa mayoría pymes, vienen siendo jaqueadas por una fuerte caída de la demanda provocada por la pandemia.

El gobernador entendió la problemática del sector planteada por FECRA  y solicitó la ayuda de la Federación para colaborar en un plan integral para poder reducir el gasto anual en la compra de combustibles por parte de la provincia”, aseguró FECRA en un comunicado.

El texto Kicillof y el titular de FECRA junto al secretario de la federación, Hernán Landgrebe , el subsecretario de energía, Gastón Ghioni, el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco y el titular del sindicato Soesgype, Carlos Acuña se comprometieron a seguir trabajando en un armado inclusivo para todas las estaciones de servicio.

El plan provincial

Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires aseguraron a EconoJournal que el objetivo oficial es coordinar una iniciativa destinada a evitar abusos en la compra de combustible por parte de organismos del Estado. Por ejemplo, buscan que los policías carguen combustible solo en los vehículos autorizados y no que un comisario cargue nafta en su auto particular y ese gasto termine siendo absorbido por el Estado Provincial.

Con ese objetivo, están trabajando junto a YPF para poner en marcha “YPF en ruta”, una iniciativa consistente en instalar códigos QR en todos los vehículos autorizados para cargar combustible. Lo que les pidió Kicillof a los estacioneros es que elaboren una propuesta junto al resto de las refinadoras para avanzar en esa misma dirección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
# 
| 09/10/2025
El CEO y presidente de YPF expuso en la conferencia Gastech, que se realiza esta semana en Italia, los avances de la empresa y de la industria argentina en su conjunto para desarrollar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado producido en Vaca Muerta. Cuál son los próximos contratos que se firmarán.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS