La iniciativa tiene dictamen favorable de comisión
Kicillof toma distancia de La Cámpora y promete a los estacioneros que no avanzará con el proyecto que favorece a YPF
29 de octubre
2020
29 octubre 2020
El mandatario les garantizó que no se avanzará con el proyecto de ley que establece que la administración pública provincial y los organismos descentralizados deben comprar combustibles solo en estaciones de YPF. Impulsa un plan alternativo para evitar abusos con la compra de combustibles.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Vicente Impieri, fue recibido este miércoles por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y luego del encuentro aseguró que el mandatario le garantizó que no se avanzará con el proyecto de ley que establece que la administración pública provincial y los organismos descentralizados deben comprar combustibles solo en estaciones de YPF. Impulsa un plan alternativo para evitar abusos con la compra de combustibles.

Lo sorprendente es que el proyecto es impulsado por un diputado Facundo Tignanelli, integrante de La Cámpora, agrupación que forma parte del Frente de Todos. La iniciativa ya obtuvo dictamen favorable en la comisión de Presupuesto e Impuestos en Diputados y desde el Frente de Todos habían informado que iba a ser tratada en el recinto esta misma semana.    

El gobernador Kicillof junto al presidente de FECRA, Vicente Impieri.

Reclamo empresario

Los estacioneros habían manifestado su rechazo a la iniciativa por el impacto que iba a provocar en las aquellas estaciones de servicio que comercializan otras marcas, justo en un momento en que las empresas del sector, en su inmensa mayoría pymes, vienen siendo jaqueadas por una fuerte caída de la demanda provocada por la pandemia.

El gobernador entendió la problemática del sector planteada por FECRA  y solicitó la ayuda de la Federación para colaborar en un plan integral para poder reducir el gasto anual en la compra de combustibles por parte de la provincia”, aseguró FECRA en un comunicado.

El texto Kicillof y el titular de FECRA junto al secretario de la federación, Hernán Landgrebe , el subsecretario de energía, Gastón Ghioni, el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco y el titular del sindicato Soesgype, Carlos Acuña se comprometieron a seguir trabajando en un armado inclusivo para todas las estaciones de servicio.

El plan provincial

Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires aseguraron a EconoJournal que el objetivo oficial es coordinar una iniciativa destinada a evitar abusos en la compra de combustible por parte de organismos del Estado. Por ejemplo, buscan que los policías carguen combustible solo en los vehículos autorizados y no que un comisario cargue nafta en su auto particular y ese gasto termine siendo absorbido por el Estado Provincial.

Con ese objetivo, están trabajando junto a YPF para poner en marcha “YPF en ruta”, una iniciativa consistente en instalar códigos QR en todos los vehículos autorizados para cargar combustible. Lo que les pidió Kicillof a los estacioneros es que elaboren una propuesta junto al resto de las refinadoras para avanzar en esa misma dirección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS