Oldelval, ganador de la categoría Plata en el Premio Iberoamericano a la Calidad 2020
29 de octubre
2020
29 octubre 2020
Es la única compañía argentina que fue reconocida con el galardón que premia e incentiva la excelencia de la gestión de las organizaciones y estimula el desarrollo, en el contexto internacional.
Escuchar este artículo ahora

Oleoductos del Valle (“Oldelval”), compañía nacional líder en el segmento de midstream en Argentina, es la ganadora del Premio Plata en el marco del Premio Iberoamericano 2020, en su XXI edición. Se trata de un reconocimiento otorgado por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad que reafirma el modelo de excelencia en la gestión y la focalización hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente y hacia todas sus partes interesadas.

La entrega de los galardones está prevista durante los actos de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno a celebrar en Andorra en el segundo trimestre de 2021.

La compañía referente de la industria energética pudo hacer su participación este año, ya que fue acreedora del Premio Nacional a la Calidad en 2019, reconocimiento con el que la Nación Argentina, a través de la Ley 24.127, reconoce e incentiva a las empresas que son modelo de gestión de excelencia, con el fin de apoyar la innovación, modernización y la competitividad.  

“Es un orgullo para Oldelval contar con este reconocimiento. Seguimos reforzando nuestro posicionamiento como empresa líder y en este caso a nivel internacional, lo cual redunda siempre en la prestación de servicios “únicos” en la industria energética, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y de nuestras partes interesadas en general. Somos una compañía ejemplo y sin dudas, se trata de un reconocimiento a nuestros valores y al alto nivel de desempeño de todo nuestro equipo”, afirmó Jorge Vugdelija, Gerente General de la compañía.

Con 27 años de experiencia en la industria, Oldelval opera cumpliendo con los más altos estándares internacionales en materia de Calidad, Cuidado del Medio Ambiente, Salud, Seguridad, y Eficiencia Energética; a través de un Sistema de Gestión Integrado que cuenta con la certificación de las Normas ISO 9001, 14001, 45001, 50001 y 39001.

Oleoductos del Valle es la principal empresa de midstream de la región. Actualmente transporta el 100% de la producción de Vaca Muerta y el 70% del petróleo producido en la cuenca neuquina. Su actividad involucra el desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red única e integrada. La misma atraviesa cuatro provincias del país y se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en la provincia del Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa y alcanzando finalmente Puerto Rosales, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

El Premio Iberoamericano de la Calidad, convocado por primera vez en el año 1999, es un Proyecto Adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, coordinado por la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana) y gestionado por FUNDIBEQ (Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad). Dicho premio se convoca anualmente y está basado en el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión en sus dos versiones, para Administraciones Públicas y para empresas, en castellano y en portugués. Se trata de un premio de premios y es condición para participar, haber ganado el Premio Nacional a la Calidad de cada país miembro.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/07/2025
Para dar respuesta a las ampliaciones de la red de ductos de Oldelval, Oiltanking va por una nueva expansión que se sumaría a la que ejecuta actualmente. La compañía que opera el puerto de exportación de crudo ubicado en Bahía Blanca invirtió US$ 580 millones para la construcción de seis tanques de almacenamiento y un nuevo muelle que permitirá la llegada de grandes buques.
| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 12/23/2024
El llenado del nuevo oleoducto del Proyecto Duplicar Plus es un paso clave para poner en servicio el sistema de ductos y realizar su puesta en marcha definitiva. Para completar esta tarea, se necesitaron 170.000 m³ de crudo, suministrados por los cargadores que ingresan al sistema de oleoductos según detallaron desde Oldelval. Con la puesta en marcha de la iniciativa, se podrán exportar 310.000 barriles por día desde la cuenca Neuquina hacia el Atlántico, otorgar previsión a las compañías productoras, y generar ingresos significativos para el país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS