Telcosur instaló red de fibra óptica en Vaca Muerta
24 de julio
2020
24 julio 2020
Con una inversión de US$ 3 millones, Telcosur instaló en el corazón de Vaca Muerta la red troncal de fibra óptica que permite mejorar la conectividad en la zona.
Escuchar este artículo ahora

La empresa de telecomunicaciones finalizó la obra que comenzó el año pasado, en la cual instaló 150 km de fibra óptica de alta capacidad para brindar servicios de telecomunicaciones a productores y empresas de servicios de oil & gas en Vaca Muerta.

A partir de una inversión de US$ 3 millones, Telcosur instaló en el corazón de Vaca Muerta la red troncal de fibra óptica que permite mejorar la conectividad en la zona.

Telcosur cuenta con un extenso sistema de redes de fibra y radio anilladas que cubren las ciudades más importantes del sur y el oeste de nuestro país, ofreciendo el servicio tanto regionalmente como internacionalmente a Chile.

La interacción de sistemas troncales de fibra óptica y radios digitales de última generación, permiten avanzar con despliegues rápidos que aumentan la capilaridad de las redes y se potencian con la aplicación de nuevas tecnologías para transformar el acceso a los sistemas de información y las comunicaciones.

Es la unidad de negocios de telecomunicaciones de TGS, compañía que brinda servicios integrados en la industria del gas, y que el año pasado finalizó la construcción de un gasoducto y una planta de acondicionamiento en Tratayén, posicionándose como la primer Midstreamer de Vaca muerta.

A través de 4600 km. de radio enlace y 3570 km. de fibra óptica anilladas, Telcosur brinda servicios como proveedor independiente de ancho de banda para operadores de telefonía y operadores de televisión por cable, proveedores de servicios de datos y valor agregado, cooperativas telefónicas y eléctricas y grandes clientes corporativos. Cuenta con más de 20 años de experiencia y está presente en siete provincias del sur y oeste del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS