Buque Excelerate Sequoia
Excelerate suma un buque a su flota de regasificación
24 de junio
2020
24 junio 2020
El buque Excelerate Sequoia se une a la flota existente de la compañía convirtiéndose en la décima Unidad de Regasificación y Almacenamiento Flotante de la compañía (FRSU). Tiene una capacidad de almacenamiento de 173.400 metros cúbicos.
Escuchar este artículo ahora

El buque Excelerate Sequoia se une a la flota existente de Excelerate Energy convirtiéndose en la décima Unidad de Regasificación y Almacenamiento Flotante de la compañía (FRSU por sus siglas en inglés). Construido por la empresa Daewoo Shipbuilding y el astillero de Ingeniería Marina (DSME) en Corea del Sur, el buque tiene una capacidad de almacenamiento de 173.400 metros cúbicos y es capaz de operar tanto como FSRU como buque de transporte de GNL.

El buque completó sus primeras operaciones de gas-up/cool-down el 21 de junio de 2020 en la terminal de GNL POSCO Energy’s Gwangyang en Jeonnam, Corea del Sur, obteniendo de esa forma la autorización requerida para poder comercializar y recibir cargamentos de GNL. La terminal de GNL de Corea del Sur es la primera en ese país en llevar a cabo dichas operaciones de prueba.

«Nos complace tener el buque Excelerate Sequoia en nuestra flota para ofrecer a nuestros clientes», declaró el presidente y director general de Excelerate, Steven Kobos. «Desde la entrega de la primera unidad FSRU de la industria en 2005, nuestra tecnología nos ha permitido abrirnos de forma rápida y confiable al mercado de gas natural. Hemos visto en primera persona la diferencia que han marcado nuestras terminales de regasificación flotante en diversas comunidades a las que de otra manera no se hubiera podido llegar. Continuaremos entregando energía limpia y accesible a los mercados que la necesitan» finalizó.

Por su parte, Gabriela Aguilar, gerente general de Excelerate Energy para Argentina destacó “la incorporación del buque Excelerate Sequoia permite ver las posibilidades de crecimiento que tiene el mercado de GNL. A través de nuestros barcos brindamos un servicio que se adapta a las necesidades de cada país, ya sea a través del proceso de regasificación, almacenamiento o transporte”. La gestión administrativa y de personal del Buque Excelerate Sequoia estará a cargo de la compañía Excelerate Technical Management.

Excelerate Energy L.P. es una compañía de GNL con sede en los EE. UU. Ubicada en The Woodlands, Texas. Excelerate es propiedad de George Kaiser, cuyo grupo energético también incluye Kaiser Francis Oil Co, una empresa de exploración y producción con producción en EE. UU. y Canadá junto con importantes activos intermedios, y Cactus Drilling Co, la mayor empresa privada de perforación en los EE. UU. Excelerate es el pionero y líder del mercado en innovadoras soluciones flotantes de GNL, que proporcionan servicios integrados a lo largo de toda la cadena de valor de GNL con el objetivo de ofrecer soluciones de GNL rápidas y confiables para el mercado a sus clientes. Excelerate ofrece una gama completa de servicios de regasificación flotante desde FSRU hasta desarrollo de infraestructura y suministro de GNL. Excelerate tiene oficinas en Abu Dhabi, Buenos Aires, Chittagong, Dhaka, Doha, Dubai, Río de Janeiro, Singapur y Washington DC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/27/2025
El presidente Javier Milei podría firmar un DNU para eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría sin pasar por un debate en el Congreso. Abogados del gobierno están estudiando las consecuencias legales de un decreto. La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías —que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones— se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637 e incorporó a 3,1 millones de usuarios.
| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
| 06/23/2025
La puesta en marcha de Camisea en 2004 fue acompañada por otros proyectos de infraestructura que le permitieron a Perú revertir su matriz energética, abastecerse de gas, reducir importaciones y generar electricidad. Por las exportaciones de GNL en 2023 el país andino generó más de u$s1.300 millones en divisas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS