Por un monto de hasta US$ 25 millones
YPF anunció la emisión de una nueva serie de obligaciones negociables
18 de mayo
2020
18 mayo 2020
La emisión será el próximo miércoles y contará con una serie en pesos con vencimiento en diciembre y la otra en dólar link a 18 meses.
Escuchar este artículo ahora

La compañía YPF, controlada por el estado, anunció hoy la emisión de dos obligaciones negociables (ON) en el mercado local en pesos y en dólares. El próximo miércoles 20 de mayo la empresa licitará dos instrumentos por un monto equivalente de hasta 25 millones de dólares, que podría ampliarse en función de las condiciones de mercado.

La emisión consistirá en la reapertura de las ON Clase II en pesos y con vencimiento en diciembre de este año. Y, además, la colocación de una nueva serie en dólar link a 18 meses.

“Estos instrumentos forman parte del plan financiero de la compañía para este año y ofrecen una alternativa atractiva para los inversores locales”, destacó la empresa. Es la primera emisión de obligaciones negociables que realiza la compañía luego del nombramiento de Sergio Affronti como nuevo CEO.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS