Ante el derrumbe de los combustibles
Estacioneros piden al gobierno que los autorice a reponer stock de cigarrillos
15 de abril
2020
15 abril 2020
Sostienen que hay faltante de este producto que en la actualidad representa hasta el 95% de los ingresos en los minimercados de las estaciones de servicio.
Escuchar este artículo ahora

A partir de la abrupta caída en el despacho de combustibles y GNC –se estima que el derrumbe llega al 90% -, los dueños de las estaciones de servicio agrupados en la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) enviaron una carta al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la que solicitan que se les autorice volver a vender cigarrillos en sus minimercados.

En la nota, la FECRA señala que además de lo que sucede con el despacho de combustible, “la actividad durante la cuarentena se han visto también afectadas por una profunda caída de ventas en los minimercados a partir del aislamiento obligatorio. Esta merma es de hasta un 70% de las ventas con respecto a la facturación previa al aislamiento obligatorio decretado por el Poder Ejecutivo”. Agregan que en el caso de los minimercados, “al no haber atención al público, los cigarrillos son casi el único producto que se vende y, en consecuencia, es una de las pocas fuentes de dinero en efectivo para el sector. Por esta razón, la participación de los cigarrillos sobre las ventas totales de los minimercados, que antes de la cuarentena era de entre 30% y 50%, hoy oscila entre un 80% y 95% de los ingresos de los minimercados de las estaciones establecidas en la Provincia de Buenos Aires”.

A continuación, los estacioneros afirman que “por la importancia relativa de los cigarrillos en la supervivencia de las estaciones es que la Federación expresa su profunda preocupación frente al faltante de este producto esencial en los comercios”.

La misiva concluye solicitando “que se garantice el abastecimiento de uno de los insumos que consideramos necesarios para nuestra supervivencia, como los cigarrillos, dinamizadores de la actividad económica en estos días tan difíciles que nos tocan atravesar”.

La FECRA agrupa a empresarios PYME de las más de 2.000 estaciones de servicio de la Provincia de Buenos Aires, que emplean a más de 30.000 trabajadores y trabajadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/16/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 09/15/2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS