Fernando Jalil estará al frente de YMAD
Nombran al hermano del gobernador de Catamarca al frente de una empresa minera
5 de marzo
2020
05 marzo 2020
El gobierno nombró a Fernando Jalil al frente de la empresa YMAD. Hasta diciembre fue presidente de la Cámara de Diputados provincial. Reemplazará a Luis de Miguel, nombrado el año pasado.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional nombró a Fernando Jalil como presidente del directorio de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), una empresa minera estatal productora de oro y plata. Se trata del hermano del gobernador de esa provincia, Raúl Jalil, que asumió al frente de Catamarca en diciembre.

El nombramiento fue mediante el decreto 215/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Jalil reemplazó a Luis de Miguel, quien fue nombrado el año pasado al frente de la minera estatal por el ex secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. Fue diputado provincial entre 2011 y 2015, donde finalizó siendo presidente de la Cámara de Diputados de Catamarca. Encabezó la lista de legisladores en las elecciones donde fue reelegida Lucía Corpacci como gobernadora. Formó parte del bloque legislativo Renovación Peronista, que en las elecciones de 2019 fue parte del Frente de Todos.

YMAD es una empresa que se dedica a la explotación de oro y plata. Fue creada en el año 1958 y pertenece al gobierno nacional, al provincial y a la Universidad Nacional de Tucumán. La firma recibe el 20% de las utilidades de la mina de cobre y oro Bajo la Alumbrera, operada por las mineras Glencore, Yamana y Goldcorp. También cuenta con la mina de oro y plata Farllón Negro y Minas Capillitas, ubicadas en Catamarca. En 2017, YMAD cerró su planta de refinación que tenía en la capital provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS