Préstamo para US$ 30 millones
Una agencia finlandesa financiará la construcción de una central eléctrica de YPF
4 de marzo
2020
04 marzo 2020
La agencia Finnvera anunció que financiará la construcción de la planta de generación eléctrica Manantiales Behr de YPF por u$s 30 millones. Estará a cargo de la empresa Wärtsilä, también finlandesa.
Escuchar este artículo ahora

La Agencia de Exportación Finlandesa Finnvera anunció que financiará la construcción de una planta de generación eléctrica de YPF por u$s 30 millones y que estará a cargo de la empresa Wärtsilä, también de origen finlandés. El funcionamiento pleno de esta planta está previsto para octubre de este año

La central térmica contará con cinco motores a gas Wärtsilä 31SG, de 60 MW. Estos equipos tienen capacidad para alcanzar la potencia máxima desde el arranque en aproximadamente 10 minutos. Además, esta solución de Wärtsilä ayudará a equilibrar el sistema absorbiendo las intermitencias del parque eólico adyacente conectado al mismo nodo. De este modo, proporcionará uno de los primeros sistemas de energía híbridos de Argentina. Los motores Wärtsilä 31SG tienen la particularidad de operar en condiciones climáticas adversas, con velocidades de viento extremo y gran amplitud térmica.

Wärtsilä es líder mundial en los mercados marino y de energía y brinda soluciones durante todo el ciclo de vida de las instalaciones. La compañía opera en más de 80 países y en Argentina se encuentra instalada desde 1997.

La central eléctrica en Manantiales Behr será el tercer proyecto que Finnvera financia en Argentina. En 2017 acompañó la construcción de la Central Térmica Ingeniero White de Pampa Energía, en Bahía Blanca, por u$s 51 millones. Ese año también financió la Central Caimancito, en Jujuy, para Sullair Argentina, por un monto de 31,9 millones de euros.

0 Responses

  1. Esperemos que sea alimentada con LNG como la de Anchoris también operada por Wartsila. Asi se continua dando otro paso hacia adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/30/2025
Por el trámite positivo de la audiencia de este miércoles en Nueva York, el peor escenario para la Argentina —que ocurriría si la Cámara de Apelaciones ratifica rápidamente los términos de la sentencia de Loretta Preska— parece estar descartado. Qué elementos visibilizados en la jornada de ayer apuntalan la ilusión de la Procuración del Tesoro en poder dar vuelta el fallo que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones a Burford Capital.
| 10/29/2025
La petrolera controlará el 100% del paquete accionario tras concretar la compra de la participación de Hidrocarburos del Norte al Grupo Integra, del empresario José Luis Manzano. La opración es considerada estratégica para optimizar la logística de abastecimiento y garantizar la operación de un poliducto clave en el NOA. Refinor arrastra una crisis productiva en los últimos meses por el cese de operaciones de la destilería de Campo Durán.
# 
| 10/28/2025
La empresa comandada por Hugo Eurnekian compite con Pecom, Capsa y Grupo San Martín Energía en la compulsa por Manantiales Behr, el área que produce más de 4.000 m3/d de crudo en Chubut. Cuáles son las chances de cada una de las compañías que participan del proceso a cargo del Banco Santander, que deberá estar concluido antes del 31 de diciembre.
# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS