Webinar Gratuito
«GNL América Latina: desarrollo de proyectos y modernización de la industria del gas»
18 de febrero
2020
18 febrero 2020
Escuchar este artículo ahora

En toda América Latina, se llevarán a cabo más de 30 proyectos en los próximos años, lo que demuestra el gran potencial que tiene la región dentro de la industria global del GNL.

Gracias a la exploración de Vaca Muerta, Argentina alcanzó el segundo lugar en las reservas mundiales de gas de esquisto. La empresa estatal YPF tiene planes de construir una terminal de licuefacción para las exportaciones de gas natural, un proyecto que requerirá una inversión estimada de US $ 5 mil millones y le dará al país acceso a grandes importadores en todo el mundo.

Chile aprobó en 2019 una Terminal de GNL con una inversión de US $ 165 millones. Bolivia exportará gas natural licuado (GNL) a través de puertos argentinos y realizará inversiones de más de US $ 200 M en las terminales de regasificación de Bahía Blanca y Escobar. Colombia aprobó la construcción de la terminal de GNL del Pacífico que requerirá una inversión de alrededor de US $ 300 millones; este año, Ecuador lanzará una licitación para desarrolladores para un proyecto de planta de ciclo combinado de 500 MW.

Conozca más sobre estos y otros proyectos en desarrollo en América Latina. Explore proyectos de inversión para la construcción y modernización de plantas y terminales de GNL.

10 de marzo, 12:oo PM Hora de Buenos Aires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS