A 3000 metros de profundidad
Geopark anunció el descubrimiento de un yacimiento de gas en Chile
4 de febrero
2020
04 febrero 2020
La compañía anunció el descubrimiento del nuevo yacimiento de gas Jauke Oeste. Arrojó como resultado un flujo de producción promedio de 4,4 millones de pies cúbicos estándares por día de gas (729 boepd).
Escuchar este artículo ahora

La compañía GeoPark, una petrolera latinoamericana independiente en exploración, operación y consolidación de petróleo y gas, anunció hoy el descubrimiento del nuevo yacimiento de gas en Chile. Se trata de Jauke Oeste, en el bloque Fell, que está operado por la petrolera con una participación del 100%.

La petrolera perforó y completó el pozo de exploración Jauke Oeste 1 a una profundidad total de 2.924 metros. “Una prueba de producción, a través de diferentes tamaños de reductores en la formación Tobífera, arrojó como resultado un flujo de producción promedio de 4,4 millones de pies cúbicos estándares por día de gas (729 boepd) y 52 bopd de condensado con una presión en boca de pozo de 3.141 libras por pulgada cuadrada”, señaló la compañía en un comunicado.

Se requerirá un mayor historial de producción para determinar el caudal estabilizado del pozo y la extensión del reservorio”, agrega el texto.

Las instalaciones de superficie se encuentran en el lugar, el pozo en producción, y el gas y el condensado ya se están vendiendo a compradores.

El yacimiento de gas Jauke Oeste se encuentra a aproximadamente 1 kilómetro al norte del yacimiento de gas Jauke, que actualmente produce cerca de 8,4 millones de pies cúbicos estándares desde dos pozos (o 1.400 boepd).

Los yacimientos de gas Jauke y Jauke Oeste son parte de la gran estructura geológica Dicky en el bloque Fell, y abren el potencial de múltiples oportunidades de perforación de desarrollo, destacó la compañía que también tiene operaciones y plataformas de crecimiento en Argentina, Colombia, Perú, Brasil y Ecuador.

Sobre el descubrimiento, James Park, CEO de GeoPark, comentó: “felicitaciones y gracias nuevamente al creativo equipo de exploración de la compañía por seguir abriendo nuevos plays geológicos y construir sobre nuestra base de recursos, activos y producción de expansión sostenida”.

Se llevarán a cabo actividades adicionales de exploración en Chile durante el primer trimestre de este año, con mirada puesta en los prospectos de petróleo.

GeoPark iniciará la perforación del pozo de exploración Leun 1 en el bloque Flamenco (operado por la empresa y con una participación del 100%) en febrero 2020, luego en el pozo de exploración Huillin 1 en el bloque Isla Norte (con una participación del 60%) y también en el pozo de exploración Koo 1 en el bloque Campanario (con una participación del 50%).

Por último, la compañía tiene previsto anunciar su certificación independiente de reservas 2019 durante la primera quincena de febrero.

0 Responses

  1. Excelente. A 3000 psi a boca de pozo pueden transportar el gas a muchos kilómetros de distancia pudiendo asumir grandes caídas de presión antes de re-comprimir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
| 08/11/2025
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Si bien el funcionario no las identificó, EconoJournal pudo confirmar que las firmas que están por recibir el guiño oficial son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS