Datos de Cammesa
Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas
29 de enero
2020
29 enero 2020
Entre el 17 y 23 de enero de este año, las centrales eléctricas consumieron 10.465 toneladas de carbón, minetras que en todo enero de 2019 el consumo había sido de 387 toneladas. El menor consumo de gas natural es por la falta de oferta en el esquema de subastas.
Escuchar este artículo ahora

Por la ola de calor que se registró la semana pasada y por la falta de oferta de gas natural, se disparó el consumo de carbón, fueloil y gasoil en las centrales eléctricas.

Según datos de Cammesa, la compañía mixta que administra el mercado eléctrico mayorista, el consumo de carbón de las usina en sólo una semana de enero año fue exponencialmente superior a todo el mismo mes de 2019. Entre el 17 y el 23 de enero se consumieron 10.465 toneladas de carbón, mientras que en todo enero del año pasado las centrales del país consumieron apenas 387 toneladas. Una fuente de Cammesa explicó que esto se produjo por la menor oferta de gas, ya que “no hubo un aumento de la demanda eléctrica”.

Los datos de Cammesa arrojan además que se triplicó el consumo de fueloil. En enero de 2019 se consumieron 4.612 KT, mientras que en una semana de este año fue de 15.584 KT.

Por su parte, el consumo de gasoil de las centrales de generación entre el 17 y 23 de enero -seis días- llegó a 19.762 millones de metros cúbicos (MMm3). En cambio, en todo enero de 2019 fue de 26.664 MMm3.

Por la caída del precio del gas natural, que llegó a valores de alrededor de un dólar el millón de BTU, el consumo fue sustancialmente menor al del mismo mes del año pasado. Esto se explica por el poco interés que tuvieron los productores en participar en las ventas del actual esquema de subastas. Por tal motivo, en enero de 2019 se consumieron 1.681 MMm3, mientras que entre el 17 al 23 de enero de este año la demanda fue de 358 MMm3.

En la práctica, en la subasta donde se comercializa gas natural desde septiembre de 2018, los contratos entre productores y comercializadores son de carácter interrumpible (sin la obligación de cumplir con la oferta). La Secretaría de Energía que conduce Sergio Lanziani acaba de modificar este esquema para evitar precio bajos del gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS