Impacto en los surtidores
Por decisión de Lopetegui, los combustibles podrían aumentar más de lo previsto
27 de noviembre
2019
27 noviembre 2019
Mientras se define el aumento de combustibles que se instrumentará este fin de semana, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, autorizó un incremento de hasta 15% en los biocombustibles.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía a cargo de Gustavo Lopetegui autorizó un fuerte aumento en el precio regulado de los biocombustibles. Esto podrían impactar más de los previsto en el incremento de los precios de los combustibles que se está definiendo en estas horas y que se concretaría este fin de semana.

La suba autorizada del precio regulados del biodiesel es de 14,6%, del bioetanol de caña de azúcar es de 12% y del de maíz es de 3,3%. Este es el aumento del precio de los biocombustibles, que normativamente las petroleras tienen que mezclarlos con el gasoil y las naftas, más grande de los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri.  

Además, es el segundo incremento que se autoriza en el mes de noviembre, ya que a principios de mes el poder ejecutivo también había otorgado una suba, aunque en esa ocasión fue de entre 6% y 8%. El precio de los biocombustibles están regulados por la ley 26.093 y los fija el gobierno nacional mensualmente. 

El aumento de los precios fue publicado hoy en el Boletín Oficial con dos disposiciones de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles, a cargo de Carlos Casares

La disposición 323 estableció un incremento del precio mínimo para la adquisición del biodiesel de 14,6%, ya que lleva el precio de la tonelada de 38.486 a 44.121 pesos. Por su parte, la disposición 322 fijó el aumento del precio mínimo para la adquisición del bioetanol a base de maíz, donde el litro pasó de 26,60 a 29,80 pesos (12%). La misma disposición autorizó el incremento del bioetanol producido a base de caña de azúcar, donde el litro saltó de 28,84 a 29,80 pesos (3,3%)

Por ley, las petroleras tienen que utilizar el biodiesel y bioetanol para mezclarlos con los combustibles, con un corte de 10% y 12% respectivamente.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 09/15/2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS