En la refinería de La Plata
Por un conflicto con Uocra, YPF amenaza con suspender inversión de US$ 700 millones
30 de agosto
2019
30 agosto 2019
Por un conflicto gremial con la Uocra, la compañía bajo control estatal YPF amenaza con suspender una inversión por un monto que varía entre 600 y 700 millones de dólares en su refinería de la localidad de La Plata.
Escuchar este artículo ahora

YPF observa con profunda preocupación la evolución del conflicto generado entre un grupo de trabajadores que deben prestar servicios en un conjunto de obras que la empresa AESA está desarrollando dentro del Complejo Industrial La Plata.

Como es de público conocimiento, este enfrentamiento implicó acciones violentas y amenazas entre los trabajadores y para con personal de la Refinería, que generaron un clima de tensión en dónde no es posible desarrollar una actividad laboral en condiciones de seguridad.

Esta situación está tornando inviable la continuidad de las obras, poniendo en riesgo 800 puestos de trabajo e inversiones por un monto que varía entre 600 y 700 millones de dólares.

YPF mantiene su compromiso de inversión con el país para generar más energía para todos los argentinos. Por esa razón, sería lamentable que un conflicto de esta magnitud, asociado a prácticas que considerábamos desterradas, fuerce a la compañía a suspender estas obras por no encontrar canales de diálogo válidos que permitan superar la situación y garantizar el desenvolvimiento de las actividades en un marco de paz social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS