Por Fernando Aliaga – IMPRONTA IT S.A
GIS y Optimización en Vaca Muerta
28 de agosto
2019
28 agosto 2019
Escuchar este artículo ahora

Este paper https://lnkd.in/dVQjBRj explora técnicas basadas en Sistemas de Información Geográfica (GIS) y algoritmos de programación lineal entera (PLI) para planificar desarrollos masivos de pozos horizontales en Vaca Muerta. Particularmente describe técnicas para maximizar el área de drenaje, optimizar el tendido de ductos y minimizar el movimiento de suelos de nuevas locaciones.

Ver nota completa en:

https://www.improntait.com/wp-content/uploads/2019/07/IMPRONTA_GIS_Optimizacion_Vaca_Muerta_paper_v5.0.pdf

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Argentina, si la dejan, ha adquirido el conocimiento especifico y adecuado, para desarrollar Vaca Muerta en un tiempo «express», con relación a lo que le costó a E.E.U.U., menos de 5 años..!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS