Venta de acciones
Un fondo chino compró la participación de GE en YPF Luz
31 de julio
2019
31 julio 2019
El fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund adquirió el 50% de las acciones que General Electric tenía de la firma YPF Luz, la empresa subsidiaria de YPF con foco en la generación eléctrica y las energías renovables.
Escuchar este artículo ahora

El fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund entró como accionista en la firma YPF Luz, la empresa del sector eléctrico y de energías renovables subsidiaria de la compañía bajo control estatal YPF. Lo hizo a través de la compra del 50% de las acciones que la compañía General Electric tenía de la firma.

Según informó YPF Luz en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), General Electric vendió el 24,99% de sus acciones a la firma BNR Infrastructure Co-Investment Limited, “una compañía privada incorporada en Reino Unido”.

El comunicado señala que General Electric Company es titular del 50% de los derechos económicos de BNR y, por su parte, el otro 50% de la sociedad corresponde al fondo estatal chino Silk Road Fund.

Así, la compañía YPF Luz quedó con un 75% de las acciones en manos de YPF y 25% a cargo de la sociedad BNR, que se reparte en partes iguales entre General Electric y la china Silk Road Fund.

YPF Luz es una empresa fundada por YPF hace 6 años, es una firma con foco en la generación de energías renovables. En la actualidad tiene 1.819 MW en operación y 634 MW en construcción

0 Responses

  1. Me parece que el comunicado a CNV dice que las acciones fueron transferidas, no vendidas. Por otro lado, entiendo que YPF no tiene control de YPF Luz, sino que hay control compartido con GE.
    Por favor confirmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS