Están ubicados en Salta
Dos proyectos solares cerraron su financiamiento y comenzarán a operar en 2020
26 de mayo
2019
26 mayo 2019
Los proyectos de energía fotovoltaica La Puna y Altiplano, ambos ubicados en la provincia de Salta, cerraron su financiamiento por US$ 234 millones. Están a cargo de la empresa francesa Neoen y los dos juntos inyectarán 208 MW de potencia. El financiamiento estará a cargo de entidades de Francia, Alemania y del Banco Mundial.
Escuchar este artículo ahora

La compañía francesa Neoen, una de las firmas más grandes en energía solar a nivel global, cerró la financiación para dos parques de energía fotovoltaica en la provincia de Salta. El acuerdo financiero es por 234 millones de dólares e incluye a entidades bancarias de Alemania y Francia y una garantía otorgada por el Banco Mundial.

Se trata de los proyectos La Puna (107 MW) y Altiplano (101 MW), ambos cerca de la localidad de San Antonio de los Cobres. Pertenecen a la Ronda 1 y Ronda 2 del programa Renovar, respectivamente. Juntos, alcanzarán una potencia de 208 MW y comenzarán a inyectar energía a la red en el primer trimestre de 2020.

El financiamiento, a partir de varias entidades de desarrollo, se dividió en dos partes. Ambas se alcanzaron mediante una deuda senior sin recurso (cuando la deuda está relacionada al activo y el deudor no responde con el resto de su patrimonio). Por una parte, Neoen acordó con Proparco, una entidad financiera francesa (propiedad de la Agencia Francesa de Desarrollo), el banco de alemán Deutsche Investitions – und Entwicklungsgesellschaft (DEG) y el Fondo Interactivo para el Cambio Climático (ICCF) de Francia.

La segunda parte del acuerdo financiero, “la cual representa más de la mitad de la financiación”, según informó la compañía, está cubierta por el banco francés Societe Generale y el banco estatal de desarrollo alemán KfW.

Esta parte del financiamiento está cubierto hasta un 95% por una póliza de crédito a la exportación otorgada por Bpifrance Assurance Export (BPIAE). “Se trata de una de las primeras centrales solares del mundo beneficiadas por este mecanismo y la primera otorgada por BPIAE”, describe el comunicado de la firma francesa, que también contará con una garantía de 76 millones de dólares aportada por el Banco Mundial.

Los parques solares están situados a 4.000 metros sobre el nivel del mar, “en unas de las mejores condiciones de radiación solar del mundo”, según explicó la empresa, que opera la mayor central solar de Europa, ubicada en la localidad de Cestas (sur de Francia), con una potencia de 300 MW.

La duración de los contratos de compra de energía solar con Cammesa de los dos proyectos solares son de 20 años. La construcción de los parques, que se realizará bajo la forma de “llave en mano”, estará a cargo de Altiplano Solar GenSun TSK, un consorcio franco-español formado por las empresas GenSun y TSK. Los seguidores solares, los cables y los equipos de alta tensión serán suministrados por empresas francesas. Además, la central contará con componente industrial argentino y demandará alrededor de 500 puestos de trabajo en el pico de actividad.

0 Responses

  1. Los parques solares se conectará a la LEAT 345 kV COBOS – ANDES, que antes se seccionará para el ingreso de los PSFV CAUCHARI I,II y III.
    A 17 km de esta obra se construirá la ET LA PUNA, 345/33 kV para el ingreso de los nuevos parques solares LA PUNA y ALTIPLANO, donde ya han dado comienzo las obras civiles y de movimiento de terrenos

  2. Un paso adelante más en la generación eléctrica sustentable. Creo que, junto a la explotación del litio, va a contribuir al desarrollo de nuestro norte argentino, que siempre ha sido relegado. Quizá algún día se instale una fábrica de baterías para celulares y autos eléctricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
La nueva plataforma digital unifica en una misma herramienta digital las opciones de financiamiento empresarial, concentrando las propuestas de bancos, entidades y el Mercado de Capitales. Las empresas acceden a múltiples ofertas sin trámites repetitivos, agilizando el acceso al crédito.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/11/2025
Aranguren, Bertero y Díaz debatieron sobre el impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF, la reciente crisis de abastecimiento de gas y el financiamiento que obtuvo del proyecto Vaca Muerta Sur, en el octavo episodio de Dínamo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS