Pases en el mercado energético
Perez Companc nombra nuevo CEO y apuesta por la regionalización
2 de mayo
2019
02 mayo 2019
Javier Gremes Cordero será el nuevo CEO de PeCom, la empresa de energía del Grupo Perez Companc, a partir de mayo. El grupo lo nombró para que encabece el proceso de retorno al sector energético y petrolero iniciado hace tres años
Escuchar este artículo ahora

A partir de hoy, PeCom, la empresa de energía del Grupo Perez Companc, tiene nuevo CEO. Se trata de Javier Gremes Cordero, elegido para conducir la compañía que cuenta con una importante presencia en el negocio de servicios petroleros y también en el segmento de obras eléctricas de la mano de la compra de Tel3.

PeCom retornó al sector energético hace ya tres años con la compra de los activos locales de Skanska. En una ambiciosa maniobra, el año pasado robusteció su presencia en ese segmento con la adquisición de Bolland, uno de los proveedores históricos de servicios para la industria. En ese lapso, PeCom duplicó su facturación y hoy es una de las compañías líderes del segmento, junto con firmas multinacionales como Schlumberger, Halliburton y Weahtherford.

Javier Gremes Cordero, nuevo CEO de PeCom

Una de las apuestas de la compañía argentina es iniciar un proceso de regionalización con la apertura de operaciones en países de América Latina. Uno los alfiles de esa estrategia será Marcelo Gómez, CEO saliente de PeCom, que continuará ligado al grupo como asesor en la planificación del desembarco en mercados como Perú y Bolivia.

Gremes Cordero tiene más de 30 años de experiencia en el sector energético, tanto en el país como en el exterior. Inició su carrera profesional en la empresa Sade, firma del Grupo Perez Companc, donde dio sus primeros pasos como profesional. Luego desarrolló su carrera en Petrobras, donde llegó a ser gerente general de esa compañía en Ecuador. Regresó al país en 2012 como CEO de Transportadora Gas del Sur (TGS).

Marcelo Gómez, asesor en el proceso de regionalización de PeCom

En agosto de 2018, PeCom compró la compañía Tel3. La adquisición le aportó despliegue en el sector eléctrico. A partir de este desembarco, el grupo comenzó a crecer en este segmento de transmisión y conexión de energía en media y alta tensión.  

Con este mismo horizonte de volver al sector energético, Perez Companc adquirió en noviembre del año pasado la empresa Bolland para crear, a partir de la sinergia entre estas dos grandes firmas, una compañía aún más potente y robusta en el sector de servicio petroleros.

La intención en Pecom es generar más valor a partir de las distintas sinergias naturales que hay entre todas las unidades de negocios energéticas y petroleras del grupo. En este sentido, Gremes Cordero tendrá el desafío, como nuevo CEO de Pecom, de conducir el proceso cultural, operativo y de equipos de trabajo para guiar al grupo en el despliegue y crecimiento en el sector petrolero y en los negocios en que participe.  

El nombramiento de Javier Gremes Cordero suma una visión diferente para apuntalar la consolidación del proceso de retorno de Perez Companc al sector energético y petrolero, donde el grupo fue históricamente fuerte.

0 Responses

  1. Muy interesante los nuevos caminos y campos de acción de PECOM, un muy buen socio durante mas de 2 décadas de la pequeña compañia PetroUruguay, subsidiaria de ANCAP. Prestaremos atención y seguiremos sus acciones de forma de saber si en la nueva visión, Uruguay puede ser un objetivo futuro para sus actividades de transporte y almacenamiento de gas e H2, y de exploración en cuencas offshore con la nueva reglamentacion vigente de E&P, la RUA (Ronda Uruguay Abierta).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/14/2025
Pecom, la empresa del Grupo Perez Companc dedicada a servicios en gas, petróleo, energía eléctrica y minería, designó su nuevo CEO para profundizar la nueva etapa de transformación. La empresa reafirma el foco en el upstream como operadora en bloques convencionales, servicios y sioluciones para la industria, y el segmento de ingeniería y construcciones.
| 10/07/2025
El director de Transener valoró el modelo de Concesión de Obra Pública para el transporte eléctrico, pero alertó que la gran restricción es la capacidad de inversión privada en un contexto de riesgo en la Argentina. En el panel de Infraestructura del Renewables & Electricity Day, planteó la posibilidad de fragmentar una obra clave como AMBA I para encararla de manera completa y no quitarle eficiencia a la obra. Por su parte, el BID reveló que explora una cooperación técnica con el gobierno argentino para acompañar el proceso de licitación de las obras de transmisión.
| 10/06/2025
La empresa compartió su cuarto Reporte de Sustentabilidad y destacó los avances logrados en 2024 en materia de excelencia operacional, gestión ambiental e impacto social. Entre los hitos del año, se subrayan los proyectos de eficiencia energética y reducción de emisiones y la incorporación de inteligencia artificial en procesos de ingeniería.
| 09/04/2025
La primera edición del Club de los CEO de Argentina Hidrocarburos se presentará en el marco del Congreso y Exposición Internacional «Argentina Hidrocarburos 2025», como un espacio exclusivo de networking entre directores generales y propietarios de las principales empresas del sector en Argentina y América Latina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS