En Luján de Cuyo
Cogeneración: Central Puerto obtiene crédito por US$ 56 millones de un banco alemán
27 de marzo
2019
27 marzo 2019
Central Puerto, la segunda generadora del mercado eléctrico del país, obtuvo un préstamo de 56 millones de dólares de un banco alemán para adquirir dos turbinas de gas STG-800 de la empresa Siemens para una central de cogeneración en la provincia de Mendoza.
Escuchar este artículo ahora

La empresa Central Puerto obtuvo un préstamo de 56 millones de dólares de un banco alemán para adquirir equipos para la planta de cogeneración de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza.

La  firma que preside Guillermo Reca informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el banco Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) le otorgó el financiamiento a Central Puerto para la compra de dos turbinas de gas SGT-800 de la empresa alemana Siemens.

Además, adquirirá otros equipos y servicios para la central de cogeneración de Luján de Cuyo, que recientemente obtuvo la adjudicación del proyecto y que cuenta con una capacidad de potencia de 89 MW.

“El cierre del financiamiento se encuentra sujeto al próximo cumplimiento de una serie de condiciones precedentes de estilo en este tipo de transacciones”, señala el comunicado de la empresa.

Central Puerto, la segunda generadora del mercado eléctrico del país y que se acaba de quedar con la térmica Brigadier López, planea invertir alrededor de 300 millones de dólares para elevar su potencia y pasar de 3,8 GW a 4,5 GW en el año 2021, según informó la calificadora de riesgos Fix Scr.


0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 06/20/2025
YPF concretó la cesión del clúster Mendoza Sur a Quintana Energy, del empresario Carlos Gilardone. A su vez, esta semana la petrolera bajo control estatal sumó al proceso de desinversión en campos maduro a los clústers Chachahuen y Malargüe, con lo cual su presencia en la provincia cuyana estará dada por la propiedad de la refinería de Luján de Cuyo y la exploración no convencional.
| 06/13/2025
En alianza con diferentes municipios y cámaras empresariales la firma impulsa una serie de actividades online que aportarán herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de las empresas.
| 06/02/2025
Los participantes podrán acceder a capacitaciones técnicas y aplicar los conocimientos para generar soluciones de alto impacto ambiental, social, tecnológico y económico. Está destinado a estudiantes de carreras de ingeniería.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS