Serán reembanderadas con la marca Gulf
YPF venderá parte de las estaciones de Oil a Delta Patagonia
4 de diciembre
2018
04 diciembre 2018
La petrolera bajo control estatal ultima los detalles de la venta de parte de la red de estaciones de Oil Combustibles a la firma Delta Patagonia, integrada por dos firmas de Paraguay y accionistas argentinos. Las bocas de expendió serán reembanderadas con la marca Gulf, que ya tiene una estación en Córdoba.
Escuchar este artículo ahora

YPF, el mayor jugador del mercado de combustibles de la Argentina, ultima los detalles para transferir parte de la red de estaciones de Oil Combustibles a la firma Delta Patagonia, que tiene como controlantes a Copetrol y Barcos & Rodados, dos de los mayores retailers de combustibles de Paraguay, y también está integrada por accionistas argentinos.

La operación contempla, además, una segunda fase, dado que el holding paraguayo selló un acuerdo para reembanderar las bocas de expendio de Oil con la marca Gulf, fundada en los EE.UU. y hoy controlada por un grupo indio. Así lo aseguraron a EconoJournal tres ejecutivos petroleros al tanto de las negociociones sin contacto entre sí.

La operación está tan avanzada que YPF ya pidió autorización a Javier Cosentino, el juez que entiende en la quiebra de Oil Combustibles, la petrolera del empresario Cristóbal López, para concretar el traspaso de los activos. Las fuentes consultadas no precisaron qué cantidad de estaciones adquirirá Delta Patagonia, pero se estima que rondarán unas 100 bocas de expendio, fundamentalmente ubicadas al norte del país.

El holding paraguayo se encargaría del suministro de combustibles para la red, mientras que el negocio de Gulf se concentrara en la distribución y comercialización en los puntos de venta.

La estación de Gulf inaugurada este año en Villa María

Gulf Oil es una marca pionera en el negocio de downstream en EE.UU. a principios del siglo XX. Hoy es controlada grupo Hinduja, de la India, un conglomerado de empresas que incluye la fabricación de camiones y autobuses, energía, cuidado de la salud e IT con más de 65.000 empleados a nivel mundial. Su casa matriz está en Londres.

Gulf tiene presencia en más de 100 países y se encuentra entre las mejores 15 empresas globales de lubricantes. La compañía posee una planta de blending de lubricantes en la localidad de Moreno, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, que fue inaugurada en 2013. Este año presentó su primera estación de servicios en el país, que está emplazada en Córdoba, en las afueras de Villa María.

Mercado competitivo

Con su ingreso en el mercado local se sumará a los principales jugadores como YPF, Axion Energy, Shell y Puma (de Trafigura) y a otras empresas de pequeña y mediana envergadura que buscan ganar su espacio como Dapsa, que se quedará con el resto de las ex estaciones de Oil, New American Oil y Voy, con presencia en el interior de Buenos Aires y La Pampa, entre otras.

Copetrol, uno de los accionistas de Delta, que es propiedad de la familia Zapag, dio el golpe en junio de este año cuando se quedó con la red de estaciones de Petrobras en Paraguay, a cambio de US$ 383,5 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS