Distrocuyo S.A. distinguida como la mejor Empresa en el rubro en la Provincia de Mendoza 
8 de noviembre
2018
08 noviembre 2018
Escuchar este artículo ahora
En el marco de la 13° entrega de premios y distinciones  que otorga la  Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM),  DISTROCUYO S.A. fue distinguida como la mejor empresa en el rubro Energía, Hidrocarburos y Minería en la Provincia de Mendoza. 
 
El evento contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, el Ministro de Economía de la Provincia, Martín Kerchner y los intendentes de Capital y Luján de cuyo, Rodolfo Suárez y Omar De Marchi, respectivamente.


«Obtuvimos el premio como mejor empresa de la provincia en el rubro EnergíaHidrocarburos y Minería y hemos compartido la nominación con prestigiosas Empresas de la Provincia como El Trébol, Tassaroli, Petrolera Aconcagua Energía S.A. e YPF, y resultamos ganadores».
 
 
La Asociación fomenta tanto el crecimiento de los ejecutivos como el empresarial para acrecentar nuestra economía.
Las nominaciones y el premio en cada rubro se llevó por medio de votaciones de miembros asociados, colaboradores, y relacionados con la AEM Asociación de Ejecutivos de Mendoza, proceso que fue auditado por PWC, cerrando votaciones el mismo día del evento.
 
Le preguntamos a Edgardo Fonoll, Director General de Distrocuyo, ¿Por qué es importante este reconocimiento?
 

Es importante porque se nos considera como Empresa destacada dentro de una Asociación que reúne a los más altos ejecutivos y empresas de Mendoza en todos los rubros. Además competimos con importantes Empresas del sector, por lo que haber sido premiados significa que quienes nos consideraron para esta distinción, están viendo en nuestra Empresa aquellas cosas valiosas de nuestro trabajo y sobre todo de nuestro proceder y que tanto intentamos respetar internamente. Estos objetivos que planeamos desde la estrategia hace muchos años, y que se materializa de alguna manera en en este reconocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS