YPF y Aerolíneas Argentinas anunciaron inversiones
2 de noviembre
2018
02 noviembre 2018
Anunciaron la renovación de 9 unidades abastecedoras y la optimización de procesos en el aeropuerto Jorge Newbery por una inversión cercana a los 4 millones de dólares.
Escuchar este artículo ahora

Autoridades de Aerolíneas Argentinas recibieron ayer a sus pares de YPF. La compañía anunció ante su cliente más importante en el mercado de aerocombustibles la renovación de 9 unidades abastecedoras y la optimización de procesos en el aeropuerto Jorge Newbery, por una inversión cercana a los 4 millones de dólares.

El presidente del Grupo Aerolíneas, Luis Malvido, y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, hicieron el anuncio en las instalaciones de la aeroplanta del Aeroparque Jorge Newbery, que junto con el aeropuerto ministro Pistarini en Ezeiza, son los dos más importantes del país.

Luis Malvido afirmó: «La búsqueda de sinergias y procedimientos que optimicen nuestras actividades es un rasgo que distingue tanto a Aerolíneas Argentinas como a YPF. Celebramos que nuestro principal proveedor de combustible nos elija para presentar esta inversión.”

Miguel Gutiérrez dijo: “Aerolíneas Argentinas es nuestro principal cliente en un sector que vive un momento de pleno crecimiento, con nuevas aerolíneas, más rutas, más destinos y más pasajeros. Como empresa líder del mercado de aerocombustibles, nuestro objetivo es apalancar ese crecimiento con más y mejores servicios para nuestros clientes.”

Estas inversiones forman parte de un plan desarrollado por YPF para acompañar con mejores productos y servicios el crecimiento del mercado aerocomercial registrado en el país durante los últimos años, con un incremento en el número de pasajeros y vuelos y mejoras en la infraestructura aeroportuaria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS