Por el encarecimiento del petróleo
Las importación de combustibles se disparó un 57% en agosto
27 de septiembre
2018
27 septiembre 2018
Según difundió el INDEC, las importaciones de combustibles y lubricantes durante el mes de agosto de 2018 se incrementaron 57,1% en comparación con 2017. El incremento es del 25,4% si se comparan los primeros ocho mese de cada año. Las exportaciones de combustibles y energía en agosto de este año aumentaron 7,8%.
Escuchar este artículo ahora

El INDEC informó los resultados del intercambio comercial de la Argentina en el mes de agosto en comparación con el mismo mes de 2017 y en los acumulados de los primeros ocho meses del año. Respecto al sector de la energía, en agosto las importaciones de combustibles y lubricantes aumentaron 57,1% respecto de agosto de 2017. Esto se explica porque la Argentina importó US$ 527 millones en agosto del año pasado y US$ 828 en agosto de 2018.

En cuanto a los precios en las importaciones de agosto 2018 sobre el mismo mes de 2017 en combustibles y lubricantes, el INDEC informó que crecieron 33,4%. En cambio, las cantidades importadas en agosto se incrementaron 17,7%.

En la comparación interanual de los primeros ocho meses del año, las importaciones de combustibles y lubricantes crecieron 25,4%, ya que el país importó por US$ 3.963 en 2017 y entre enero y agosto de 2018 importó energía por US$ 4.968 millones.

Los mayores aumentos de las importaciones de agosto de 2018 respecto de 2017 correspondieron a combustibles minerales con un aumento de US$ 301 millones, principalmente en el incremento de gasoil, gas natural licuado, gasolinas excluidas de aviación y fueloil, en orden de importancia.

Por su parte, las exportaciones de combustibles y energía en agosto de este año en comparación con el mismo mes de 2017 aumentaron 7,8% ya que en crecieron de 192 millones a 207 millones. Los precios de las exportaciones de agosto interanual crecieron 43,2% y las cantidades exportadas se redujeron 25%. En los primeros ocho meses del año las exportaciones de combustibles y energía crecieron 80% (crecieron de US$ 1.366 entre enero y agosto de 2017 a US$ 2.468 del mismo período de 2018).  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 09/15/2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS