Cammesa
Recortaron un 20% el precio del gas para generación eléctrica
1 de agosto
2018
01 agosto 2018
El Ministerio de Energía tomó la decisión de reducir de 5,20 a 4,20 dólares por MMBTU el precio del gas que se destina al segmento de generación eléctrica. La medida, que se oficializará hoy, permitirá al Estado reducir subsidios por alrededor de US$ 250 millones en la segunda mitad de 2018.
Escuchar este artículo ahora

Cammesa, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), empezará a abonar a partir de hoy US$ 4,20 por millón de BTU el gas que consume el parque termoeléctrico para generar energía. Es un 20% menos que los 5,20 dólares que venía pagando hasta ahora. Tal como adelantó EconoJournal a principios de julio, el Ministerio de Energía publicará hoy la resolución que avanza en esa dirección.

Por la crisis provocada la devaluación del peso, que obliga a profundizar el ajuste fiscal, funcionarios del gobierno estudiaron alternativas para recortar los subsidios que recibe Cammesa. Es que como las tarifas eléctricas que pagan hogares, comercios y PyMEs no alcanza para cubrir el costo real de generación de energía, el Estado debe subsidiar la mayor parte del costo de los combustibles que demandan las usinas térmicas. De ahí la necesidad de reducir el precio del gas que consume el sector eléctrico.

En términos fiscales, la decisión que impulsó el ministro de Energía, Javier Iguacel, permitirá al Estado reducir el pago de subsidios al sector eléctrico por alrededor de $ 17.000 millones al año. Al tipo de cambio actual, son más de US$ 550 millones. “Por cada dólar que reducimos en el precio, ahorramos $ 17.000 millones”, precisaron fuentes de Energía.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS