Programa Transparencia
Coimas y conexiones clandestinas, las principales denuncias en Metrogas
18 de julio
2018
18 julio 2018
La empresa distribuidora Metrogas presentó los resultados del programa Transparencia, donde informó que el 51% de las denuncias telefónicas son para denunciar conexiones clandestinas a la red de gas natural y el 31% tienen que ver con denuncias al pedido de coimas en las rehabilitaciones del servicio.
Escuchar este artículo ahora

La distribuidora Metrogas señaló que del total de las denuncias que recibe el 51% son por conexiones clandestinas en la red de gas natural, el 31% por pedido de coimas en la rehabilitación del servicio, el 15% sobre malos tratos con personal de la firma y el 3% por otro tipo de reclamos.

La empresa, que distribuye gas natural en la ciudad de Buenos Aires y once municipios del conurbano bonaerense para un total de 2,5 millones de clientes, presentó a periodistas los resultados del Programa Transparencia, que fue lanzado en 2015, desde donde gestionan las denuncias y reclamos.

El programa, que en 2015 recibió tan sólo 20 denuncias telefónicas pero que hoy acumula alrededor de 500, es un canal de comunicación lanzado por la empresa y es gestionado de manera externa a través de un equipo con personal de fiscalización, recursos humanos y auditoría externa, remarcó Patricia Vázquez, Oficial de Ética y Cumplimiento de Metrogas. Las denuncias registradas se someten a un proceso de investigación donde se utiliza hasta el GPS que tiene el personal.  

El programa está destinado a prevenir acciones deshonestas sobre el servicio de gas natural como el pedido de coimas para la habilitación o rehabilitación del servicio, conexiones clandestinas a la red, malos tratos, fallas en el proceso del servicio de la empresa, entre otras.

Para esto, Metrogas, cuyo principal accionista es YPF, lanzó hace tres años la línea gratuita y anónima 0800-666-2646, donde el cliente (la firma calcula que distribuye gas a 8 millones de personas en total) puede realizar este tipo de denuncias. El desarrollo de las denuncias, que pueden durar entre 60 y 90 días, pueden seguirse de manera online.

“Con el Programa Transparencia no sólo miramos hacia adentro si no que abrimos las puertas para que el cliente pueda contarnos y denunciar sobre situaciones deshonestas que ocurren en la calle”, afirmó Vázquez. “Alentamos a nuestros clientes a que llamen y denuncien, necesitamos el compromiso de todos para generar un verdadero cambio de conciencia”, remarcó la ejecutiva de Metrogas.  

La empresa explicó que en cuanto a las conexiones clandestinas, 1 de cada 2 casos denunciados fueron comprobados y en cuanto a las rehabilitaciones, 1 de cada 10 casos denunciados fueron comprobados.

También señalaron que las sanciones previstas para el personal involucrado ante un hecho comprobado pueden ir desde el apercibimiento, la sanción y hasta la desvinculación de la empresa.

Desde la empresa explicaron que “habilitar una instalación de gas sin las medidas de seguridad adecuadas es un riesgo para el cliente, su familia y sus vecinos”. En este sentido, señalaron que ninguno de los inspectores enviados por Metrogas puede cobrar al cliente por el servicio que presta y que tampoco el cliente debe abonar ninguna suma de dinero a Metrogas para la rehabilitación del servicio.  

El Programa Transparencia se encuentra vigente en toda el área de servicio Metrogas, que incluye alrededor de 2.200 km2 de superficie de caños en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las localidades y/o partidos del sur y este del Gran Buenos Aires como Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente.

Además, desde la compañía Metrogas difundieron recomendaciones para una rehabilitación segura:

  1. Contactar siempre a un gasista matriculado.
  2. Una vez que el gasista haya puesto en condiciones la instalación, debe presentar en Metrogas un pedido formal de inspección.
  3. Recibida la solicitud, Metrogas acude al domicilio e inspecciona las instalaciones para constatar que se encuentran en condiciones adecuadas para recibir el servicio.
  4. En caso de aprobación, Metrogas rehabilita automáticamente el suministro.

Inversiones

A partir de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) desarrollada en 2017, Metrogas implementó el Plan de Inversión Obligatoria donde destinará 9.000 millones de pesos en los próximos cinco años. En 2017 invirtió 740 millones de pesos y para 2018 será de 2.000 millones de pesos.

La inversión principalmente está destinada a la renovación de la red, donde calculan que hoy renuevan 1 kilómetro de cañería por día y cambian medidores. Además, Metrogas está invirtiendo en tecnología y distintos servicios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS