˖   
Por US$ 360 millones
Pampa concretó la venta de Entre Lomas a Vista Oil & Gas
17 de enero
2018
17 enero 2018
Pampa Energía acordó la venta de su participación del 58,88% en Petrolera Entre Lomas S.A. (PELSA) y de sus participaciones directas en las áreas Entre Lomas, Bajada del Palo, Agua Amarga y Medanito-Jagüel de los Machos, a Vista Oil & Gas, la petrolera creada por el ex presidente de YPF Miguel Galuccio.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía acordó la venta de su participación del 58,88% en Petrolera Entre Lomas S.A. (PELSA) y de sus participaciones directas en las áreas Entre Lomas, Bajada del Palo, Agua Amarga y Medanito-Jagüel de los Machos, a Vista Oil & Gas, la petrolera creada por el ex presidente de YPF Miguel Galuccio. EconoJournal había anticipado la negociación a mediados de diciembre. 

La operación se concretó por 360 millones de dólares y está «sujeto a ajustes estándar en este tipo de transacciones y condiciones precedentes, incluyendo la  aprobación por parte de la asamblea de accionistas de Vista», según explicó Pampa a través de un comunicado.

La decisión de Pampa Energía, el holding que encabeza Marcelo Mindlin, responde «a la estrategia de focalizar sus inversiones y recursos humanos tanto en la expansión de la capacidad instalada para generación de energía eléctrica, como en la exploración y producción de gas natural, con especial foco en el desarrollo y la explotación de sus reservas de gas no convencional (shale y tight gas) en sus áreas de Vaca Muerta, como así también seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestras concesiones de servicio público», detalló el comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS