Áreas de Río Negro
Capsa pagó US$ 25 millones por dos yacimientos de Chevron en Río Negro
3 de noviembre
2017
03 noviembre 2017
La firma Capex S.A., controlada por Capsa, de capitales nacionales, acordó la compra de los porcentajes que Chevron Argentina tenía en Loma Negra y La Yesera, ambas en la provincia de Río Negro.
Escuchar este artículo ahora

La firma Capex S.A., controlada a su vez por la petrolera de capitales locales Capsa, adquirió por 25,2 millones de dólares el 37,5% de la concesión de explotación del área hidrocarburíferas Loma Negra y el 18,75% de La Yesera que tenía en su poder la filial argentina de la empresa norteamericana Chevron. Las dos áreas quedan en la provincia de Río Negro.

Así lo dio a conocer la firma Capex en un comunicado emitido a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en el día de ayer. El texto informa también que la cesión de los porcentajes de participación en las concesiones ha sido aprobada por el gobierno de la provincia de Río Negro.

Chevron Argentina era socia y controlante en Loma Negra y La Yesera de YPF, que posee el resto del porcentaje. Capex S.A., que acaba de adquirir estos porcentajes, es administrada por CAPSA (Compañías Asociadas Petroleras S.A.), que es el quinto productor de crudo de Argentina.

De esta manera, Chevron termina de retirarse de la provincia de Río Negro, ya que hace algunos días atrás se desprendió del bloque Estancia Vieja – Puesto Flores al cederle su participación a la compañía President Energy, filial local de la inglesa President Petroleum.

Así, la norteamericana Chevron queda concentrada en la cuenca neuquina, principalmente en la sociedad que tiene con la compañía de mayoría accionaria del estado YPF en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.

Las áreas de La Yesera y Loma Negra que Capex acaba de adquirir porcentajes son de hidrocarburos convencionales, principalmente de producción de petróleo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS