Carga tributaria
El Gobierno prepara una reforma impositiva para el sector minero
26 de octubre
2017
26 octubre 2017
El Gobierno tiene en carpeta un incentivo para que los proyectos mineros recuperen el IVA en la etapa de construcción. Se enmarca en las reformas tributarias que impulsará el Ejecutivo luego de las elecciones legislativas.
Escuchar este artículo ahora

Tras imponerse en las elecciones legislativas, el Gobierno impulsará una serie de reformas en el plano laboral, tributario y previsional. En cuanto al sector minero, el Ejecutivo tiene en carpeta una iniciativa para reducir la carga impositiva que pesa sobre el sector. En concreta, está en estudio una reforma para bajar el peso del  Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante la etapa de construcción de proyectos. La idea es crear un incentivo para el momento en que los proyectos demandan una mayor inversión.

Una alta fuente del Gobierno le confirmó a EconoJournal que, en el marco de las reformas tributarias que prepara la Casa Rosada, el ejecutivo impulsará un incentivo para la etapa de construcción de los proyectos mineros. “Queremos solucionar el descalce que hay con el IVA en el momento de la construcción”, describió. Según calculan en el Ejecutivo, esta iniciativa tendría un impacto sobre casi 3.000 millones de dólares presupuestados en proyectos de inversión durante los próximos años.

Si bien la fuente señaló que aún no hay una metodología definida, sí se va a avanzar en un incentivo respecto del IVA durante la etapa de construcción, algo que hoy los proyectos recién recuperan lo invertido mucho después, durante las ventas en la etapa de desarrollo.

“Sería un elemento para dinamizar la inversión a fin de evitar el descalce que registran las empresas en la actual respecto del IVA ”, describió la fuente ministerial.

Como plantea abiertamente el Gobierno, el objetivo es generar las condiciones para atraer nuevas inversiones y que los proyectos ya definidos se desarrollen.

La misma fuente explicó que “en las etapas de prospección, exploración, permisos y construcción los proyectos mineros demandan inversión. Recién luego de este período comienzan los retornos”.

En la etapa de exploración “existe la devolución anticipada del IVA mediante la Ley de Inversiones Mineras y en la etapa de producción y venta de los proyectos, el IVA “es indiferente porque el inversor compra con IVA y vende con IVA”, resaltó la fuente a este medio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS