Es para la Patagonia, Malargüe y la Puna
Destinan casi $ 2.000 millones adicionales para subsidiar el consumo de gas
20 de septiembre
2017
20 septiembre 2017
El Ministerio de Energía habilitó hoy partidas nuevas para compensarles a las empreas las diferencias en la tarifa.
Escuchar este artículo ahora

La reducción gradual de subsidios a la energía, cuestionada por algunos economistas, pero defendida con firmeza por parte del Gobierno, acaba de dejar una nueva muestra. El Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, destinó otros $1.959 millones al pago pago de las compensaciones tarifarias entre septiembre y diciembre para pagar el subsidio adicional que reciben algunas regiones del país, como Malargüe (Mendoza), La Puna y la Patagonia.

La suma será percibida por las distribuidoras o subdistribuidoras zonales de gas natural y gas licuado de petróleo de uso domiciliario que aplican tarifas diferenciales a los consumos residenciales.

Esas partidas, habilitadas por la Resolución 339, forman parte del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

En junio pasado, el Gobierno había transferido $ 1.170 millones al Fondo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS