˖   
Es de la empresa ENEL
Comenzó a operar el parque eólico Cimarron Bend en Estados Unidos
10 de abril
2017
10 abril 2017
Cimarron Bend es el mayor parque eólico de la cartera global de Enel.
Escuchar este artículo ahora

ENEL, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power North America (EGPNA), ha puesto en línea el parque eólico de 400MW Cimarron Bend en el condado de Clark, Kansas, Estados Unidos. Cimarron Bend es el mayor parque eólico de la cartera global de Enel.

La planta eólica, cuya construcción requirió una inversión total de aproximadamente 610 millones de dólares, es propiedad de EGPNA Renewable Energy Partners («EGPNA REP»), una empresa conjunta de EGPNA y GE Energy. Cimarron Bend puede generar alrededor de 1.8 TWh al año, proporcionando suficiente energía para satisfacer las necesidades anuales de consumo de más de 149.000 hogares de los Estados Unidos, evitando la emisión de alrededor de 1,3 millones de toneladas de CO2 al año.

«Nos complace anunciar la entrada en servicio de este gran parque eólico, que es también el primero en la cartera de Enel en Estados Unidos para generar energía para un comprador corporativo», dijo Rafael González, director de EGPNA. «Gracias a este significativo logro, en Kansas ahora estamos administrando nuestra mayor cartera de parques eólicos de Norteamérica y estamos fortaleciendo aún más a EGPNA REP, la empresa conjunta que está apoyando nuestro crecimiento dinámico y sostenible en Norteamérica».

Los créditos de electricidad y energías renovables de Cimarron Bend se venden bajo dos contratos de compra de energía (PPA) a largo plazo. El primer PPA, con Google, comenzó a finales de 2016 con la entrada en servicio de los primeros 200 MW de la instalación. El segundo PPA es con la Junta de Servicios Públicos de Kansas City (BPU) y para los 200 MW que acaban de comenzar a operar. Cimarron Bend es la primera planta en la cartera norteamericana de Enel para proveer energía a un comprador corporativo

EGPNA posee cuatro parques eólicos adicionales en Kansas – Caney River (200 MW), Smoky Hills I y II (250 MW combinados) y Buffalo Dunes (250 MW) – totalizando 1,1 GW de capacidad operativa, representando más de 1.700 millones de dólares en inversión.

EGPNA está presente en 23 estados de los Estados Unidos y en dos provincias canadienses con más de 3,2 GW de capacidad gestionada, repartidas en cuatro tecnologías de energía renovable: eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/10/2025
Los secretarios de Interior y de Energía de los Estados Unidos hablaron del interés de las empresas de invertir en el sector energético argentino a pesar del resultado electoral. «Abrazamos la agenda de la libertad de Milei», dijo Christ Wright».
| 08/25/2025
La empresa mendocina controlada por el consorcio IAF planea presentarse en licitaciones portuarias en el estado de Florida. IMPSA planea fabricar las grúas en Mendoza, con la posibilidad de darles una terminación en una instalación en los EE.UU. El gobierno de Donald Trump y el Congreso podrían forzar a los puertos a reemplazar las grúas de origen chino.
| 08/22/2025
El ex funcionario de la primera administración de Donald Trump expuso en el XX Seminario Internacional del Boletín Informativo de Techint. Lighthizer abogó por una alianza de naciones democráticas para equilibrar el comercio global frente a China. “Creo que se puede estructurar un nuevo sistema diseñado para un comercio equilibrado global», dijo Lighthizer en una conversación con el presidente y CEO de Techint, Paolo Rocca.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS