Ingeniero industrial con 25 años de experiencia
Pecom designó a Horacio Bustillo como su nuevo CEO
14 de octubre
2025
14 octubre 2025
Pecom, la empresa del Grupo Perez Companc dedicada a servicios en gas, petróleo, energía eléctrica y minería, designó su nuevo CEO para profundizar la nueva etapa de transformación. La empresa reafirma el foco en el upstream como operadora en bloques convencionales, servicios y sioluciones para la industria, y el segmento de ingeniería y construcciones.
Escuchar este artículo ahora

Pecom anunció este martes el nombramiento de Horacio Bustillo como nuevo CEO de la compañía, lo que representa un paso clave en el proceso de transformación que viene impulsando para consolidar su modelo de negocios que desarrolla esta empresa de energía que forma parte del holging argentino Pérez Companc.

Pecom anunció la designación de Bustillo en el cargo que asumirá a partir del 1° de noviembre, para ponerse al frente de la compañía de servicios para la industria petrolera y minera, que cuenta con más de 8.000 empleados y ventas anuales de US$ 900 millones, de acuerdo a estimaciones de mercado.

La empresa, en agosto de 2024, adquirió a YPF dos concesiones petroleras en Chubut: Campamento Central – Cañadón Perdido (50%) y El Trébol – Escalante, con las cuales retomó su rol como operadora de campos maduros. Se trata de dos yacimientos del tipo convencional que opera con el objetivo de incrementar la actividad y revertir la curva declinante de producción de los últimos años.

Horacio Bustillo, nuevo CEO de Pecom

En términos funcionales, Bustillo posee conocimiento de Operaciones, Cadena de Suministro (logística, transporte de carga, almacenamiento), Comercial (Adquisiciones, Contratos) y Estrategia (Crecimiento, Fusiones y Adquisiciones), carrera que desarrolló en Estados Unidos, Brasil, Oriente Medio, México, Argentina, Italia, Nigeria, Singapur y Corea.

“Estamos convencidos de que el liderazgo de Horacio aportará una nueva energía y una mirada estratégica clave para continuar fortaleciendo nuestro crecimiento”, afirmó Luis Pérez Companc, presidente de Pecom, en el breve comunicado en el que se dio a conocer el nombramiento en el cargo que hasta abril ocupó Gustavo Astie.

Ejes de la transformación de Pecom

La gestión de Bustillo, se anticipa, se enfocará en profundizar el proceso de transformación en tres verticales estratégicos. El desarrollo de upstream, para una producción eficiente en campos maduros, aplicando tecnologías de recuperación terciaria; servicios y soluciones integrales para la operación y mantenimiento, artificial lift y tratamientos químicos; y la ingeniería y construcción de obras en Vaca Muerta, energía eléctrica y minería.

El nuevo CEO se graduó como Ingeniero Industrial en la Universidad Austral, en 1999 con honores (Valedictorian); complementó su formación con un MBA – Maestría en Administración de Empresas- de Harvard Business School en 2006, donde centró sus cursos electivos en Dirección General y Liderazgo.

Su principal actividad profesional se centra en el sector upstream de petróleo y gas, donde trabajó durante más de 6 años en las prácticas de consultoría de gestión de petróleo y gas de Schlumberger y McKinsey & Co. Además, dedicó 3 años a la perforación offshore en Pacific Drilling como jefe del departamento de Cadena de Suministro Global, impulsando el crecimiento de la compañía desde su inicio hasta su salida a bolsa.

Su experiencia también refleja responsabilidades directas como CEO de Bond Energy Solutions en Colombia y Chile, gerente general de AESA Servicios en Argentina, director de operaciones de Servicios Petroleros Argentina, gerente general de Pacific Drilling en Brasil y funciones de asesoramiento a directivos de empresas (y CEO) como consultor de gestión.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
El director de Transener valoró el modelo de Concesión de Obra Pública para el transporte eléctrico, pero alertó que la gran restricción es la capacidad de inversión privada en un contexto de riesgo en la Argentina. En el panel de Infraestructura del Renewables & Electricity Day, planteó la posibilidad de fragmentar una obra clave como AMBA I para encararla de manera completa y no quitarle eficiencia a la obra. Por su parte, el BID reveló que explora una cooperación técnica con el gobierno argentino para acompañar el proceso de licitación de las obras de transmisión.
| 10/06/2025
La empresa compartió su cuarto Reporte de Sustentabilidad y destacó los avances logrados en 2024 en materia de excelencia operacional, gestión ambiental e impacto social. Entre los hitos del año, se subrayan los proyectos de eficiencia energética y reducción de emisiones y la incorporación de inteligencia artificial en procesos de ingeniería.
# 
| 01/31/2025
La provincia de Chubut aprobó la operación por la que Pecom se adjudicó el 50% de la concesión Campamento Central – Cañadón Perdido. La aprobación provincial completa la adquisición de las áreas adjudicadas a PECOM por YPF en el Proyecto Andes. La otra mitad de la concesión estaba en manos de Enap-Sipetrol, que acaba de desprenderse de sus activos en la Argentina.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS