TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Loginter presentó la plataforma tecnológica SupplySync
23 de abril
2025
23 abril 2025
La nueva herramienta permite tener una mayor previsibilidad, planificación, análisis de desvíos y reducción de costos. Castelló, director de Sistemas y Tecnología de Loginter, aseguró: “Con este nuevo desarrollo, estamos facilitando una solución logística tecnológica que brinda visibilidad, coordinación y trazabilidad de punta a punta de toda la cadena de suministro”.
Escuchar este artículo ahora

Loginter presenta SupplySync, una plataforma tecnológica innovadora, desarrollada para conectar a todos los actores clave de la cadena de abastecimiento – proveedores, transportistas, centros de transferencia, plantas, y clientes – en un mismo ecosistema digital.

SupplySync es una herramienta indispensable para todas las industrias en que la disponibilidad de productos y servicios en tiempo y forma son factores fundamentales para garantizar la eficiencia operativa, la optimización de costos, y la competitividad en el mercado. Con este nuevo desarrollo, estamos facilitando una solución logística tecnológica que brinda visibilidad, coordinación y trazabilidad de punta a punta de toda la cadena de suministro”, señaló Gustavo Castelló, director de Sistemas y Tecnología de Loginter.

En este sentido, SupplySync entrega cinco beneficios clave:

  1. Mayor Visibilidad: basada en el análisis de las distintas etapas del proceso de abastecimiento, la plataforma permite obtenerinformación en tiempo real sobre el estado de las entregas, permitiendo anticipar posibles contratiempos y tomar decisiones informadas.
  2. Planificación y análisis de desvíos: SupplySync de Loginter dispone de alertas automáticas que permiten optimizar rutas y recursos logrando una mayor eficiencia en toda la cadena.
  3. Reducción de Costos: a través de laautomatización de procesos se logra disminuir los costos de transporte y la posibilidad de caer en errores operativos con costos asociados.
  4. Trazabilidad y Cumplimiento: mediante el registro detallado de cada etapa del proceso logístico, SupplySync permite garantizar los controles de calidad y el cumplimiento normativo necesarios para cada industria.
  5. Eficiencia Operativa: eliminando los silos de información, la plataforma permite la toma de decisiones informada y conjunta entre todos los actores de la cadena.

Implementación simple y a medida

“El modelo de implementación de SupplySync, junto al alto nivel de parametrización de la plataforma, se adapta con rapidez a las necesidades de las distintas industrias para disponer de la solución en el menor tiempo posible”, aseguró Castelló.

En efecto, la plataforma cuenta con la versatilidad de integrarse efectivamente más allá de la complejidad y madurez tecnológica de cada empresa. Para esto, el proceso de implementación se desarrolla en cuatro fases:

  • Diagnóstico Inicial: en el que seanaliza el flujo logístico actual, identificando los sistemas y puntos de integración críticos para optimizar.
  • Diseño de la Solución: personalizando los módulos que sean necesarios para una integración eficiente con los sistemas ERP, TMS, WMS, Data Warehouse u otros, en la nube.
  • Capacitación y Soporte: que aseguran la formación de los usuarios clave al tiempo que se entrega soporte continuo para asegurar el arranque operativo sin contratiempos.
  • Monitoreo y Mejora Continua: como parte integral de los servicios de Loginter, lo que permite una gran agilidad para adaptar la solución a la evolución de cada negocio.

A la fecha, la plataforma se encuentra implementada en distintos clientes de la industria energética que, por sus características, requieren de una alta planificación, previsibilidad, y disponibilidad de productos y servicios clave para sus operaciones.

Para más información sobre SupplySync, los interesados pueden contactarse con Loginter desde su chatbot en su sitio web.

“De esta manera, Loginter, refuerza su propósito de ser la compañía que brinda las mejores soluciones logísticas y tecnológicas de la región”, concluyeron desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/19/2025
La empresa construirá una cuarta nave de 11.000 m² en el Centro Logístico. La iniciativa contempla una inversión de nueva millones de dólares.
| 12/26/2024
La compañía presentó una reducción en el consumo de recursos, optimizando el uso de energía en un 66%, y reciclando un 27% más de residuos propios de las operaciones logísticas, según se desprende del reporte.
| 10/15/2024
“Nuestra cuádruple certificación ISO es más que un logro. Es un compromiso con nuestros clientes y colaboradores, permitiéndonos operar con precisión y seguridad, marcando una diferencia en el mercado. Desde la calidad de nuestros procesos hasta la protección de la información, cada una de las certificaciones nos impulsa a ser más eficientes y responsables”, expresó Gustavo Torres, director de Operaciones de la compañía.
| 08/21/2024
En dos paneles sobre optimización & competitividad se debatió cómo hará la cadena de valor de oil & gas para acompañar el crecimiento de la producción no convencional e incluso proyectar la exportación de bienes y servicios para la industria petrolera global. En el primer panel participaron Daniel Herrero, presidente de FUNDECE; Guillermo Acosta, ministro de Economía de Córdoba; y José Ferreiro, director de Supply Chain de Techint. En el segundo panel estuvieron Lenin Briceno, Supply Chain Manager Argentina de Shell; Christian Cerne, vicepresidente para Latinoamerica de Proshale; y Pablo Canessa, director comercial de Loginter,
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS