˖   
EXIGEN NUEVAS OBRAS Y MANTENIMIENTO
Petroleros protestaron por el estado de las rutas de Vaca Muerta
4 de febrero
2025
04 febrero 2025
El líder del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, denunció el mal estado de los caminos que utiliza la industria hidrocarburífera. Aseguró que ponen en juego la seguridad de los trabajadores e implican grandes pérdidas de tiempo. Apuntó contra las operadoras por no financiar las rutas que se necesitan y afirmó que les llevará el reclamo para que mejoren las condiciones.
Escuchar este artículo ahora

El titular del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó el lunes una protesta en la Ruta 17 -la vía que conecta Plaza Huincul con Añelo-, en la zona de Loma Campana, para reclamar por el estado de los caminos en los yacimientos de Vaca Muerta y exigir a las operadoras que mejoren las condiciones de circulación de los trabajadores.

La medida no impidió la circulación del tránsito. Según el gremio, el objetivo fue visibilizar las condiciones de las principales rutas que utiliza la industria hidrocarburífera y las consecuencias que tiene en los trabajadores que deben circular a diario por allí: “Nosotros hemos estado hablando del deterioro de las rutas, de los caminos principales, de los caminos en los yacimientos, con todo lo que representa en materia de seguridad de los trabajadores: el tiempo que se pierde y los riesgos de vida que se corren”, afirmó Rucci durante la jornada.

El dirigente insistió en que la problemática afecta directamente la seguridad de los trabajadores petroleros y agregó que “los caminos están totalmente deteriorados, no se ve nada, no hay aporte de material, no hay riego. Si por acá tuviera que circular una ambulancia con un compañero, en estas condiciones puede ser un desastre”.

Rucci apuntó a las operadoras por el mal estado de los caminos y les exigió una pronta respuesta. Afirmó que estas condiciones no solo ponen en jaque la seguridad de las personas, sino que además, implican grandes pérdidas de tiempo: “Lo que estamos tratando de hacer es que las empresas productoras tomen conciencia de que los compañeros tienen un desgaste tremendo en los diagramas de 12 horas y, encima, transitar por estos caminos es un peligro. Así que esto es una cuestión de seguridad», enfatizó.

Falta de infraestructura

El reclamo de los petroleros coincide con la misma problemática presentada por la provincia de Neuquén. Durante 2024, la gestión del gobernador Rolando Figueroa inició un pedido a las operadoras para que financien las rutas que la industria necesita, con miras a mejorar la sustentabilidad social de Vaca Muerta.

Luego de varios meses sin avances en las negociaciones y tal como adelantó Econojournal, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) finalmente contrató a la empresa consultora AC&A con el objetivo de que releve las necesidades de caminos en Vaca Muerta y cuáles son los más prioritarios, para luego elaborar un plan de ejecución.

De esta forma, la Cámara buscará contar con la infraestructura que favorezca de manera sustancial el desarrollo del sector petrolero en Vaca Muerta. La idea de las firmas productoras nucleadas en dicha entidad es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento.

Según relevó el gobierno de Neuquén se calcula que son necesarios US$ 500 millones para obras viales en el Circuito Petroca, US$ 250 millones para el anillo eléctrico y US$ 100 millones para la Red Azul de acueductos, mientras que otros US$ 150 millones se suman por costos financieros e imprevistos, lo que arroja un total de US$ 1.000 millones.

En este contexto, Rucci insistió este lunes en la responsabilidad de las operadoras en el mantenimiento de los caminos y sostuvo que “voy a sentarme con las productoras. Esto no va más, tienen que empezar a hacer algo. Tenemos gente parada y mirá cómo está todo. Hacen achiques de donde no se tiene que hacer y un recorte en este tipo de cosas no lo vamos a permitir porque está en juego la seguridad de nuestros compañeros”.

Por otro lado, el líder de sindicato petrolero afirmó que existe un trato desigual en la infraestructura vial dentro de Vaca Muerta que implica que las y los trabajadores deban recorrer caminos en peores condiciones que los que utilizan las empresas, lo que refleja “una asimetría preocupante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/21/2025
La gobernación que encabeza Rolando Figueroa informó que convalidó el traspaso en favor de YPF de la titularidad de la operación de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, dos bloques al norte de Vaca Muerta que pertenecían a TotalEnergies. Neuquén recibirá la cifra de US$ 6 millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6.
| 09/18/2025
El secretario Coordinador de Energía y Minería advirtió que la eliminación de retenciones está atada a la responsabilidad fiscal que defiende el Gobierno y planteó necesario un gran acuerdo sectorial. Nación, provincias, municipios, sindicatos y operadoras deben unirse para bajar el 40% de sobrecostos que afecta a Vaca Muerta frente a formaciones similares de Estados Unidos.
| 09/18/2025
El gobernador de Neuquén encabezó la segunda edición del encuentro Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co y se refirió a la sostenibilidad social y ambiental que debe acompañar a la explotación hidrocarburífera. Afirmó que la provincia no dejará pasivos a futuras generaciones y que la monetización del subsuelo debe asegurar desarrollo.
| 09/18/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS