EN OLAVARRÍA
PCR y ArcelorMittal Acindar construirán un nuevo parque eólico
15 de noviembre
2024
15 noviembre 2024
Las compañías construirán un nuevo complejo eólico de 180MW de potencia en la provincia de Buenos Aires. La construcción del parque se ejecutará junto a otras obras del sistema de transporte a realizarse en las Estaciones Transformadoras de Ezeiza y Olavarría con el objetivo de poder ampliar la capacidad de transmisión en el corredor de la Línea de Alta Tensión de 500kv que une Bahía Blanca con Abasto en la provincia de Buenos Aires. Además, las empresas ampliarán el Parque de San Luis agregando un módulo solar de 18 MW, lo que lo convertirá e en el primer parque híbrido del país.
Escuchar este artículo ahora

PCR, la compañía especializada en oil & gas, energías renovables y cemento, y ArcelorMittal Acindar, productora de aceros largos en la Argentina, anunciaron un nuevo acuerdo estratégico a través del cual se comprometen a construir un Parque Eólico en la localidad de Olavarría de 180MW de potencia en una primera etapa y una serie de obras de repotenciación del transporte en las estaciones transformadoras de esa localidad y de Ezeiza. Estas iniciativas permitirán ampliar la capacidad del sistema de transmisión, y al mismo tiempo, posibilitar la construcción de nuevos centros de generación renovable.

Las compañías también realizarán una ampliación en el Parque de San Luis Norte mediante la incorporación de un módulo solar de 18MW, convirtiendo a ese complejo renovable en el primer parque híbrido del país.

Impacto

PCR y ArcelorMittal Acindar son accionistas de GEAR I S.A. (Generación Eléctrica Argentina Renovable I), en un 51% y 49% respectivamente, sociedad que es la titular del “Parque Eólico y Solar San Luis Norte” con una potencia total de 112,5 MW, situado en la localidad de Toro Negro, departamento de Belgrano, provincia de San Luis. Tanto la energía renovable que genera el Parque San Luis Norte como la prevista que genere el nuevo Parque Eólico Olavarría serán destinadas a abastecer las plantas industriales de ArcelorMittal Acindar en el país con el propósito de continuar con su objetivo corporativo de descarbonización de sus productos y así cumplir con sus propias metas de sustentabilidad, según precisaron.

Martín Brandi, CEO de PCR, aseguró: “Para nuestra empresa se trata de un nuevo hito muy importante en la asociación que establecimos con ArcelorMittal Acindar, empresa industrial líder de la Argentina, afianzando aún más la relación comercial, dando continuidad a las importantes inversiones que ya venimos llevando adelante en el sector de energías renovables, y confirmando de esta manera el fuerte compromiso con el país y la transición energética.”

Federico Amos, CEO de ArcelorMittal Acindar, expresó: “Estamos orgullosos de ser impulsores junto a PCR de la generación renovable del país y al mismo tiempo estar liderando la reducción de emisiones de CO2 para la industria siderúrgica argentina. Con esta nueva inversión reafirmamos nuestro compromiso con el objetivo de reducir en un 30% la huella de carbono para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/27/2025
La principal compañía generadora de renovables del país inauguró el parque solar Malargüe I de 90 MW. Con la presencia de autoridades provinciales, locales y nacionales, Genneia anunció inversiones en otros dos proyectos solares en Mendoza. Genneia superará los 1500 MW en energias renovables en 2026.
| 01/23/2025
El parque solar tiene una capacidad instalada de 15 MW. La energía generada abastecerá a más de 12.000 hogares. Es el primer proyecto del programa RenMDI en entrar en operación en Argentina.
# 
| 01/08/2025
La gobernación de Mendoza aprobó la extensión por diez años para las concesiones de explotación de las áreas «Cerro Mollar Oeste», «La Brea» y «Puesto Rojas» que opera PCR. Además, estableció regalías del 12 por ciento.
# 
| 12/06/2024
Tras haber obtenido la autorización de cesión por parte del Ministerio de Energía y Ambiente de la Provincia de Mendoza, PCR e YPF firmaron la cesión de las áreas Llancanelo y Llancanelo R. La compañía que lidera Martín Brandi pasará a ser la nueva la operadora y concesionaria. Este nuevo yacimiento, se suma a las cinco áreas que hoy PCR ya opera en la zona y que forman parte del sector norte de la Cuenca Neuquina: El Sosneado, Puesto Rojas, Cerro Mollar Oeste, La Brea, La Paloma-Cerro Alquitrán.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS