˖   
ENTRARÁ EN PRODUCCIÓN EN 2025
Vaca Muerta: Pampa Energía sumó un nuevo equipo de perforación en el área Rincón de Aranda
15 de agosto
2024
15 agosto 2024
El objetivo es perforar un pad de cuatro pozos hasta fin de año. Esta iniciativa forma parte de los compromisos asumidos con la provincia y se espera que el pad esté en producción en 2025. El Ensign-768 ya había trabajado en ese mismo campo durante algunos meses, aunque luego fue retirado del lugar.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía incorporó un nuevo equipo de perforación en Vaca Muerta. La compañía confirmó que el Ensign-768 se está montando en el área de Rincón de Aranda, en donde el objetivo es perforar un PAD de cuatro pozos hasta fin de año.

Esta iniciativa forma parte de los compromisos asumidos con la provincia y se espera que el pad esté en producción en 2025. El Ensign-768 ya había trabajado en ese mismo campo durante algunos meses, aunque luego fue retirado del lugar.

Esta noticia ratifica que la actividad en Vaca Muerta podría experimentar un notable incremento a partir del próximo año, impulsada por la expansión de la infraestructura de transporte que protagonizará Oldelval una vez que empiece a completar las distintas etapas de expansión de su red hacia el Atlántico por medio del proyecto Duplicar Plus.

El proyecto es crucial para resolver las limitaciones actuales y permitir un aumento significativo en la producción. No obstante, las empresas productoras deberán enfrentar un nuevo reto, que es justamente la escasez de equipos de perforación disponibles en Neuquén.

Expansión y desafíos en Vaca Muerta

EconoJournal detalló que en un informe realizado a principios de julio por la consultora Tecnopatagonia, que lidera Mariano de la Riestra, la proyección para 2025 indicaba que podrían sumarse hasta seis equipos de perforación a Vaca Muerta (uno de ellos ya lo incorporó Pampa Energía), por lo que la cifra de unidades de drilling activas en Vaca Muerta podría trepar hasta los 41 a lo largo del año que viene.

A pesar de los significativos avances tecnológicos en la perforación de pozos, que permitieron ganar en rapidez y eficiencia, la capacidad limitada de los equipos actuales (23 en las áreas convencionales y 35 en las no convencionales) restringe el potencial productivo.

De la Riestra, director de Tecnopatagonia, dialogó con EconoJournal y explicó que la cantidad de nuevos equipos que efectivamente se incorporará en 2025 está supeditada a cuánto se pueda incrementar la producción. “Como mínimo, creemos que se sumarán cuatro equipos, pero en el fondo es una carrera de ida, en donde la media es seis y, eventualmente, podría sumarse un séptimo equipo. ¿Por qué es una carrera de ida? Porque quizá en 2025 arranquemos con cuatro, pero al final del año terminaremos con seis o siete”, explicó el especialista.

De los datos incluidos en el reporte se desprende que la cantidad de equipos operativos en Vaca Muerta oscila entre los 58 y 64 rigs desde junio de 2023.

“Las empresas que están perforando han logrado una eficiencia en sus campos. Ahora bien, el desafío es el de incorporar equipos. Y cuando esto suceda el resto de los factores que inciden en la producción también van a mejorar”, destacó de la Riestra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS