DONDE SE PROCESA Y ALMACENA GNL
Integrantes de la comisión de Energía de Diputados y representantes de la UIA visitaron la terminal regasificadora de Escobar
26 de agosto
2024
26 agosto 2024
Los diputados y los representantes de la UIA recorrieron las instalaciones del buque Expedient, de Excelerate Energy, el único buque con el que cuenta el país para regasificar el Gas Natural Licuado. “Es interesante ver la tecnología del GNL, algo que está muy vigente, sobre todo ahora con lo que está ocurriendo con la decisión de instalar la planta de GNL en Punta Colorada”, remarcó el diputado Pablo Cervi tras la visita.
Escuchar este artículo ahora

El diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi, junto a otros diputados que integran la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados de la Nación, realizaron este viernes una visita al buque regasificador Expedient de Excelerate Energy, que se encuentra ubicado en la terminal de Escobar, en el Río Paraná de Las Palmas. Se trata del único buque con el que cuenta el país para regasificar el Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) y así asegurar el suministro de energía a hogares e industrias durante el periodo invernal. La embarcación puede inyectar hasta 22 millones de metros cúbicos de gas por día al sistema de transporte.

Tras la visita, Cervi expresó: “Este barco inyecta normalmente 16 millones de metros cúbicos, casi un 11% de lo que consume la Argentina. Realmente es interesante ver cómo el barco brinda la posibilidad de abastecer los picos de demanda”.

A su vez, el diputado indicó que “es interesante ver la tecnología del GNL, algo que está muy vigente, sobre todo ahora con lo que está ocurriendo con la decisión de instalar la planta de GNL en Punta Colorada”.

Del recorrido también participaron representantes del Departamento de Energía de la Unión Industrial Argentina (UIA) y representantes de la compañía estadounidense Excelerate Energy.

El buque

Hasta el año pasado, la Argentina contaba con otro buque regasificador de Excelerate, el Exemplar, que estaba anclado en el puerto de Bahía Blanca con la misma función. Sin embargo, por una cuestión de contratos y gracias a la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner, esta embarcación partió hacia Finlandia y luego hacia Alemania, y sólo quedó en el país el buque regasificador Expedient.

Este buque es clave puesto que resulta una solución de importación de GNL de vía rápida para cubrir los picos de demanda. Esto es así porque la Argentina consume más gas natural del que produce en la actualidad -durante el periodo invernal- y la terminal permite brindar seguridad de suministro a los hogares e industrias durante los meses de frío.

Cuando se lleva a cabo todo el proceso de regasificación en el barco, se inyecta el gas en un ducto de 17 pulgadas que lo lleva desde el buque hasta Cardales, lo que permite abastecer a un gran centro de consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/14/2025
El gobierno de Trinidad y Tobago anunció que recibió el permiso de la administración Trump para reactivar las negociaciones con Venezuela por el proyecto Dragón, que prevé el desarrollo de gas natural offshore es en aguas venezolanas. La iniciativa es clave para que Trinidad pueda reactivar su capacidad ociosa de exportación de GNL.
| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 09/16/2025
El director de GNL y Gas en Europa de la consultora Wood Mackenzie dialogó en la feria Gastech con EconoJournal sobre el mercado global de GNL. Marzec Manser puntualizó cuál será el diferencial para los proyectos de GNL en la Argentina y otros países por fuera de EE.UU. y Qatar.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS