Medida de la Secretaría de Energía
Eximen del pago del impuesto PAIS a otros 16 proyectos de generación de energía renovable
6 de agosto
2024
06 agosto 2024
El beneficio fiscal es para 13 proyectos solares, dos parques eólicos y un desarrollo híbrido, que genera energía solar y eólica. Son plantas de generación renovable en construcción y la eximición del tributo es para importaciones de bienes.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, eximió del pago del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) a las importaciones de bienes de 16 proyectos de generación de energía renovable. El beneficio fiscal es para plantas que están en la etapa de construcción y alcanza a compañías del sector que pueden contar o no con financiación del exterior para efectuar el pago de la compra de bienes en el exterior. Se trata de 13 proyectos solares, dos parques eólicos y un híbrido, es decir, solar y eólico.

La medida se publicó este martes en el Boletín Oficial a través de la resolución 195, firmada por el secretario energético. “Estas previsiones resultarán de aplicación para las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera que se efectúen a partir del día de la publicación de la presente medida”, destaca la resolución oficial. En junio, la cartera energética ya había otorgado el mismo beneficio a otros 28 proyectos renovables.

En total, son ocho proyectos están bajo el contrato entre privados Mater (Mercado a Término de Energías Renovables). Además, cuatro están bajo la Ronda 1.5 del programa Renovar, el programa impulsado en 2016 para desarrollar las energías de fuentes renovables en el país, y uno pertenece a la Ronda 2. También hay tres proyectos renovables bajo la modalidad del Programa Genren, lanzado en 2009.

El impuesto PAIS lo creó el gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019, ni bien asumió la presidencia. La medida fue de emergencia para desalentar la compra y los gastos en dólares por la escasez de la moneda extranjera.

En octubre de 2023, mediante la resolución 824 y 714, el anterior gobierno del Frente de Todos eximió del pago del impuesto PAIS a los proyectos de generación de energía de fuente térmica, hidroeléctrica y a más de 200 proyectos renovables. El beneficio fiscal alcanza a la importación de bienes para obras de generación eléctrica en construcción o para mantenimiento.

Proyectos

Uno de los proyectos eximidos del pago del impuesto PAIS es el Parque Solar Los Quemados I y II que está construyendo YPF Luz en Mendoza. Además, la compañía MSU Green Energy estará eximido en los proyectos solares MSU Andalgalá y San Martín I, en Catamarca.

Por su parte, la compañía PCR también fue eximida en las importaciones de bienes para la construcción de los proyectos eólicos La Victoria y Mataco II, en la provincia de Buenos Aires. También en el parque eólico y solar San Luis Norte, que es el primer parque híbrido del país.

La empresa 360 Energy obtuvo el beneficio fiscal para nueve proyectos solares: La Rioja IV, Honda I, Cañada Honda II, Chimbera I, Nonogasta, Fiambalá, Tinogasta, Saujil y Tinogasta II.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 07/16/2025
El Parque San Luis Norte se inauguró en 2024 exclusivamente con generación eólica. Esta semana entró en operación comercial la planta solar de 18 MW en el mismo predio, hito que lo convierte en el primer parque híbrido eólico-solar del país. Lo desarrollan las compañías PCR y ArcelorMittal Acindar.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS