˖   
Conflicto sindical
Trabajadores de refinerías llamaron a un paro en rechazo al pago del Impuesto a las Ganancias
31 de julio
2024
31 julio 2024
Cuando se aprobó la Ley Bases había un consenso para que el sector de refinación quede exento del pago del tributo, pero finalmente el gobierno decidió que deben pagar. La medida recorta hasta un 20% menos de salario de bolsillo. El paro se sentirá en las instalaciones de Dock Sud de Shell (Raízen), en Campana de la compañía Axion Energy, en la refinería de Puma (Trafigura) en Bahía Blanca y, pese a que en YPF actúa otro gremio, afectará también a Lujan de Cuyo.
Escuchar este artículo ahora

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) llamó  un paro por tiempo indeterminado a partir de este jueves en rechazo al pago del Impuesto a las Ganancias. La medida involucra a los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 449 que abarca a las refinerías y depósitos de combustibles. Es decir, afecta la refinación y al transporte desde las instalaciones de naftas y gasoil por camiones (no a las estaciones de servicio), alcanzando también a embarcaciones y aeropuertos como Aeroparque y Ezeiza, según indicaron fuentes gremiales a EconoJournal.

Cuando se aprobó la Ley Bases y el retorno del Impuesto a las Ganancias había un consenso para que los trabajadores de refinerías queden afuera del pago del tributo al igual que los petroleros privados de la cuenca Neuquina y Chubut. Pero, con la reglamentación de la normativa que definió el gobierno, el sector de refinería finalmente volvió al pago de Ganancias.

En particular, el paro se sentirá en las instalaciones de Dock Sud de Shell (Raízen), en Campana de la compañía Axion Energy, en la refinería de Puma (Trafigura) en Bahía Blanca y, pese a que en YPF actúa otro gremio, afectará también el funcionamiento en Lujan de Cuyo, según explicaron las mismas fuentes.  

El comunicado de la FaSiPeGyBio, conducida por Marcelo Lavia, señala que «la provisión de combustible presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente».

Ganancias

La reglamentación de la liquidación de Ganancias publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 652, que fue parte de la promulgación de la Ley Bases, incorporó al pago del tributo a los trabajadores de refinerías, personal administrativo nucleados en gremios Jerárquicos y centros industriales.

En los hechos, los trabajadores de este sector volvieron a percibir el descuento, que implica una percepción menor de sus salarios de bolsillo de entre 15 y 20 por ciento. También pagarán el tributo los gremios de la UOCRA y Camioneros, que intervienen también en el sector hidrocarburífero en la cuenca Neuquina.

Pero los petroleros de Neuquén quedaron exentos del pago de Ganancias por un acuerdo político entre el gobierno nacional, el mandatario de Neuquén, Rolando Figueroa, y el líder del sindicato petrolero de Neuquén, Marcelo Rucci, tal como había adelantado EconoJournal el 11 de julio. Lo mismo ocurre con el gremio liderado por Jorge “Loma” Ávila en Chubut.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS