˖   
Conflicto sindical
Trabajadores de refinerías llamaron a un paro en rechazo al pago del Impuesto a las Ganancias
31 de julio
2024
31 julio 2024
Cuando se aprobó la Ley Bases había un consenso para que el sector de refinación quede exento del pago del tributo, pero finalmente el gobierno decidió que deben pagar. La medida recorta hasta un 20% menos de salario de bolsillo. El paro se sentirá en las instalaciones de Dock Sud de Shell (Raízen), en Campana de la compañía Axion Energy, en la refinería de Puma (Trafigura) en Bahía Blanca y, pese a que en YPF actúa otro gremio, afectará también a Lujan de Cuyo.
Escuchar este artículo ahora

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) llamó  un paro por tiempo indeterminado a partir de este jueves en rechazo al pago del Impuesto a las Ganancias. La medida involucra a los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 449 que abarca a las refinerías y depósitos de combustibles. Es decir, afecta la refinación y al transporte desde las instalaciones de naftas y gasoil por camiones (no a las estaciones de servicio), alcanzando también a embarcaciones y aeropuertos como Aeroparque y Ezeiza, según indicaron fuentes gremiales a EconoJournal.

Cuando se aprobó la Ley Bases y el retorno del Impuesto a las Ganancias había un consenso para que los trabajadores de refinerías queden afuera del pago del tributo al igual que los petroleros privados de la cuenca Neuquina y Chubut. Pero, con la reglamentación de la normativa que definió el gobierno, el sector de refinería finalmente volvió al pago de Ganancias.

En particular, el paro se sentirá en las instalaciones de Dock Sud de Shell (Raízen), en Campana de la compañía Axion Energy, en la refinería de Puma (Trafigura) en Bahía Blanca y, pese a que en YPF actúa otro gremio, afectará también el funcionamiento en Lujan de Cuyo, según explicaron las mismas fuentes.  

El comunicado de la FaSiPeGyBio, conducida por Marcelo Lavia, señala que «la provisión de combustible presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente».

Ganancias

La reglamentación de la liquidación de Ganancias publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 652, que fue parte de la promulgación de la Ley Bases, incorporó al pago del tributo a los trabajadores de refinerías, personal administrativo nucleados en gremios Jerárquicos y centros industriales.

En los hechos, los trabajadores de este sector volvieron a percibir el descuento, que implica una percepción menor de sus salarios de bolsillo de entre 15 y 20 por ciento. También pagarán el tributo los gremios de la UOCRA y Camioneros, que intervienen también en el sector hidrocarburífero en la cuenca Neuquina.

Pero los petroleros de Neuquén quedaron exentos del pago de Ganancias por un acuerdo político entre el gobierno nacional, el mandatario de Neuquén, Rolando Figueroa, y el líder del sindicato petrolero de Neuquén, Marcelo Rucci, tal como había adelantado EconoJournal el 11 de julio. Lo mismo ocurre con el gremio liderado por Jorge “Loma” Ávila en Chubut.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/21/2025
Si el dólar oficial sigue cotizando por debajo de los 1200 pesos y el Brent navega sobre los 65 dólares, la intención del gobierno es aprovechar la baja del precio del petróleo —que en sí mismo explica 60% del costo de los combustibles antes de impuestos— para recuperar el cobro del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono, que arrastran un atraso desde que la administración anterior congeló el componente impositivo del valor final de los combustibles para mantener pisado el importe de las naftas y gasoil.
# 
| 04/08/2025
La Secretaría de Energía presentó las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio que quieran contar con la modalidad de autodespacho. Una de las medidas de seguridad más importantes es la obligación de la instalación del sistema “break away”, que permite cortar una manguera ante el olvido de un cliente de retirarla del tanque.
| 03/07/2025
El gobierno publicó un decreto para reducir el impacto de los impuestos en los surtidores. La forma de completar al remanente impositivo era actualizar 10 pesos por litro por mes. Pero, para evitar presionar a la inflación, el gobierno prefirió actualizar sólo 5 pesos y seguir difiriendo la actualización completa del gravamen.
| 01/24/2025
La estación de Jesús María ubicada en Córdoba es la primera en ofrecer este servicio. Este nuevo modelo de cargadores es de desarrollo 100% argentino y posee una interfaz sencilla que le aporta al usuario datos de potencia y también cuál es el estado real en el que se encuentra la carga.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS