COMUNICADO
La cámara minera instó a que las provincias adhieran al RIGI para dinamizar las inversiones en el sector
31 de julio
2024
31 julio 2024
CAEM expresó que el RIGI será fundamental para que los más de 25.000 millones de dólares que hay en cartera de proyectos sean yacimientos en producción. También sostuvo que el Régimen permitirá triplicar las exportaciones y duplicar el empleo.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) destacó que serán fundamentales los avances que se logren en cuanto a las adhesiones de las provincias al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para impulsar el desarrollo el sector. En este sentido, desde la Cámara precisaron que el RIGI es una herramienta que ayudará a la concreción de inversiones y que tendrá un efecto en la generación de empleo.

La entidad sostuvo también que el Régimen funcionará como un impulso a proveedores locales y que provocará una sensible mejora de infraestructura, un aporte de divisas y el desarrollo de poblaciones. Asimismo, desde CAEM remarcaron el rol del RIGI “para poner en valor los recursos naturales y que los más de 25.000 millones de dólares que tenemos en cartera de proyectos sean yacimientos en producción, para triplicar las exportaciones actuales, alcanzando los 12.000 millones de dólares anuales y para duplicar los más de 100.000 empleos que actualmente generamos».

Impacto

CAEM aseguró que el Régimen contribuye a generar las condiciones que favorezcan la puesta en marcha de los yacimientos de cobre, proyectos que llevan años en carpeta y que serán transformacionales para la región. También los de litio, a fin de aprovechar la ventana de oportunidad que abre la electromovilidad. Aún así, advirtieron que resulta necesario estimular la inversión en exploración para desarrollar nuevos proyectos de oro y plata y ampliar los existentes, que producen las principales exportaciones mineras del país, pero que se encuentran en declinación por la falta de incentivos para extender su vida útil.

También consideraron que el RIGI es clave para generar confianza de los inversores en el país. “Es imprescindible para reforzar la competitividad frente a otros países que poseen recursos minerales similares y que han sabido desarrollar significativamente su minería a partir de contar con previsibilidad en materia cambiaria, seguridad jurídica, marco tributario competitivo y obras de infraestructura apropiadas”, expresaron desde la Cámara.

Del mismo modo, CAEM planteó que los proyectos mineros toman para su construcción entre tres y cinco años según su envergadura, y que producen industrialmente durante no menos de 30 años. A su vez, que un solo proyecto minero puede llegar a contratar durante su construcción aproximadamente 800 pymes, manteniendo durante su vida productiva y en forma permanente alrededor de 600.

También dijeron que las proyecciones de empleo hablan de entre 3.000 y 5.000 personas trabajando para cada uno de esos proyectos.

Proyectos

En clave con el objetivo de atraer inversiones, y con la meta de generar confianza, tal como marca el comunicado de CAEM, esta semana se dio a conocer que luego de la aprobación del RIGI, el gigante minero mundial anglo-australiano BHP desembarcará en la Argentina para desarrollar dos proyectos de cobre en San Juan

La compañía adquirirá el 100% del proyecto de cobre Filo del Sol junto a Lundin, un grupo minero canadiense con foco en exploración, para lo que realizarán un desembolso de casi US$ 3.250 millones. Filo del Sol pertenece al Lundin Group, aunque ya tenía como accionista minoritario a BHP, que adquirió casi el 10% del proyecto en 2022.

A su vez, ambas compañías conformaron un joint venture donde cada una tendrá el 50% para desarrollar Josemaría, otra iniciativa de cobre ubicada cerca de Chile, y al límite de la provincia de La Rioja. Para esto, BHP le pagará US$ 670 millones a Lundin, tal como informó este medio.

Según un comunicado de la firma, fue clave “la legislación recientemente aprobada en la Argentina, que beneficia a los proyectos que están entrando en desarrollo” para apostar en iniciativas que posee el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS